Reseña del libro: José Ignacio Hualde, Antxon Olarrea y Erin O’Rourke (eds.),The handbook of hispanic linguistics. Wiley-Blackwell, Malden-Oxford-West Sussex, 2012; 898 pp.
Reseña del libro: Aurora M. Ocampo (dir.). Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX : desde las generaciones del Ateneo y novelistas de la Revolución hasta nuestros días. t. 1 : A-CH ; t. 2: D-F ; t. 3: G ; t. 4: H-LL. Con la colaboración de A. Arreola Medina, R. González Serrano et al. México : UNAM, 1988, 1992, 1993, 1997.
Reseña del libro: Nicolás Fernández de Moratín. Arte de putear. Ed., introd., notas y glosario de Isabel Colón Calderón y Gaspar Garrote Bernal. Archidona, Málaga : Ediciones Aljibe, 1995. 243 p. (Erótica Hispánica ; 1)
Reseña del libro: El cancionero de la Sablonara. Ed., introd. y notas Judith Etzion. London : Tamesis, 1996. clxiii, 254 p.
Reseña del libro: Anónimo. Carajicomedia. Ed., introd. y notas de Álvaro Alonso. Ediciones Aljibe. Málaga : Archidona, 1995. 130 p. (Erótica Hispánica ; 2).
Reseña del libro: Emilia Ferreiro, C. Pontecorvo, N. Ribero e Isabel García Hidalgo. Caperucita Roja aprende a escribir : estudios psicolingüísticos comparativos en tres lenguas. Barcelona : Gedisa, 1996. 269 p.
Reseña del libro: Consuelo y Celeste García Gallarín. Deonomástica hispánica : vocabulario científico, humanístico y jergal. Madrid : Editorial Complutense, 1997. 203 p.
Reseña del libro: José Luis Cifuentes Honrubia y Jesús Llopis Ganga. Complemento indirecto y complemento de lugar : estructuras locales de base personal en español. Alicante : Universidad, 1996. 172 p.
Reseña del libro: Fernando Martínez-Gil & Alfonso Morales-Front (eds.). Issues in the phonology and morphology of the major Iberian languages. Washington, DC. : Georgetown University Press, 1997. 694 p.
El texto de la Diana de Montemayor