Reseña del libro: Adriana Speranza, Evidencialidad en el español americano. La expresión lingüística de la perspectiva del hablante. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt/M., 2014; 197 pp. (Lingüística Iberoamericana, 58)
Reseña del libro: Neus Vila Rubio (ed.), De “parces” y “troncos”. Nuevos enfoques sobre los argots hispánicos. Universidad de Lleida, Lleida, 2013; 315 pp.
La pronunciación del español en la radio de veinte países hispánicos: comentarios deportivos espontáneos
Reseña del libro: Antonio Carreira. A vueltas con el exilio. (De Juan José Domenchina a Gerardo Deniz). El Colegio de México, México, 2015. 383 pp. (Literatura del exilio español,13)
Reseña del libro Manuel Casado Velarde. La innovación léxica en el español actual : Síntesis. Madrid, 2015. 208 pp.
Reseña del libro Luis Fernando Lara. Temas del español contemporáneo. Cuatro conferencias en el Colegio Nacional : El Colegio de México-El Colegio Nacional. México, 2015. 116 pp. (Jornadas,165)
Reseña del libro Jimena Rodríguez y Manuel Pérez (eds.), Amicitia fecunda. Estudios en homenaje a Claudia Parodi : Iberoamericana-Vervuert. Madrid-Frankfurt/M., 2015; 267 pp.
Sobre la "imprecisión" de cierto
Reseña del libro: Rocío Antúnez, Juan Carlos Onetti : caprichos con ciudades. Gedisa-Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2013; 210 pp.
Reseña del libro: Pablo Brescia, Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano. Arreola, Borges, Cortázar. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt am Main, 2011; 367 pp.