Desigualdad social y transición de la escuela al trabajo en la Ciudad de México
Sociología sistémica de lo político. Lineamientos de un programa de investigación
Percepciones de la protesta: una aproximación parcial a quienes no se movilizan
Reseña del libro: Margarita Estrada Iguíniz. Después del despido : desocupación y familia obrera. México, D.F. : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 1996. 210 p. (Colección Miguel Othón de Mendizábal)
Variedades del voto: hacia una sociología plural del sufragio particular
La educación superior en México entre 1990 y 2010: una conjetura para comprender su transformación
Reseña del libro: Javier Arteaga Pérez y Viviane Brachet-Márquez. Dominación y contienda : seis estudios de pugnas y transformaciones, 1910-2010. México : El Colegio de México, 2011, 364 p.
¿Cómo podemos medir la laicidad?
Las vicisitudes de la inclusión laboral en los albores del siglo XXI: trayectorias ocupacionales y desigualdades sociales entre jóvenes profesionistas mexicanos
Reseña del libro: Thomas Legler, Sharon F. Lean y Dexter S. Boniface, eds. Promoting democracy in the Americas. Baltimore : Johns Hopkins University, 2007. 338 p.