Reseña del libro: Anónimo. Carajicomedia. Ed., introd. y notas de Álvaro Alonso. Ediciones Aljibe. Málaga : Archidona, 1995. 130 p. (Erótica Hispánica ; 2).
Reseña del libro: Emilia Ferreiro, C. Pontecorvo, N. Ribero e Isabel García Hidalgo. Caperucita Roja aprende a escribir : estudios psicolingüísticos comparativos en tres lenguas. Barcelona : Gedisa, 1996. 269 p.
Reseña del libro: Consuelo y Celeste García Gallarín. Deonomástica hispánica : vocabulario científico, humanístico y jergal. Madrid : Editorial Complutense, 1997. 203 p.
Reseña del libro: José Luis Cifuentes Honrubia y Jesús Llopis Ganga. Complemento indirecto y complemento de lugar : estructuras locales de base personal en español. Alicante : Universidad, 1996. 172 p.
Reseña del libro: Fernando Martínez-Gil & Alfonso Morales-Front (eds.). Issues in the phonology and morphology of the major Iberian languages. Washington, DC. : Georgetown University Press, 1997. 694 p.
El texto de la Diana de Montemayor
Reseña del libro: John E. Varey. Cartelera de los títeres y otras diversiones populares de Madrid, 1758-1840. Madrid : Tamesis, 1995. 491 p. (Fuentes para la historia del teatro en España ; 8)
Reseña del libro: Historia literaria de España en el siglo XVIII. Edición de F. Aguilar Piñal. Madrid : Trotta, 1996. 1158 p.
Reseña del libro: Luis Vélez de Guevara. El espejo del mundo. Edición de William R. Manson y C. George Peale ; estudio introductorio de María Grazia Profeti. Fullerton : Cal State Fullerton Press, 1997. 234 p.
Reseña del libro: Miguel de Cervantes. El rufián dichoso. Edición de Florencio Sevilla Arroyo. Madrid : Castalia, 1997. 262 p. (Clásicos Castalia ; 234)