Reseña del libro: Sor Juana Inés de la Cruz. Carta de Serafina de Cristo (1691). Edición facsimilar, introducción y transcripción paleográfica de Elías Trabulse. Toluca : Instituto Mexiquense de Cultura, 1996. 54 p.
Reseña del libro: Dora Estela Rodríguez y Lidia Rodríguez (comps.). Lenguaje y sociedad : metodologías y análisis aplicados al habla de Monterrey. México : Trillas, 1996. 164 p.
Reseña del libro: Josefina García Fajardo. De los sonidos a los sentidos : introducción al lenguaje. México : Trillas, 1996. 163 p.
En torno a las silvas de Quevedo
Reseña del libro: Jean-Pierre Nouhaud, Laurence Breysse-Chanet et al. Luis Cernuda : désolation de la Chimère. Rencontres à l'Orangerie. Limoges : Presses Universitaires de Limoges, 1994. 184 p.
Reseña del libro: Darío Villanueva. La poética de la lectura en Quevedo. Manchester : University of Manchester, 1995. 46 p.
Reseña del libro: Pablo Cuevas Subías. La formación de Manuel de Salinas [y Lizana] en el Barroco oscense. Huesca : Excmo. Ayuntamiento, 1995. 374 p.
Reseña del libro: Nechama Kramer-Hellinx. Antonio Enríquez Gómez : literatura y sociedad en "El siglo pitagórico y Vida de don Gregorio Guadaña". New York : Peter Lang, 1992. 359 p. (American University Studies. Series II : Romance Languages and Literature ; 193)
Reseña del libro: Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier. Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos. Madrid : Gredos, 1995. 794 p. (IV Textos ; 24)
Reseña del libro: Juan M. Lope Blanch. La clasificación de las oraciones. México : UNAM : El Colegio de México, 1995. 107 p. (Publ. del Centro de Lingüística Hispánica ; 40)