"Coser y cantar" El hilar como espacio de la transmisión oral, la lira que le canta y el refrán que lo sentencia
De lobos, zorros y... coyotes. Leyendas, cuentos y refranes de la literatura medieval que atravesaron el Atlántico
El poder de la conversión en "El Anticristo" y "La manganilla de Melilla"
Lenguas, traductores y naciones que se encuentran, en la narrativa de la novela ejemplar mediterránea : “El amante liberal”
Jorge Chen Sham (ed.), Los espacios de la sociabilidad en la narrativa cervatina
Capas terciadas y espadas desenvainadas en algunas comedias de Calderón
"Voces daba el bárbaro Corsicurvo". Lenguas y mecanismos de comunicación en el Persiles
The Knight-errant and their Itinerary. Journey and Death of Don Quixote
Paremias étnicas en el refranero mexicano
El caballero andante y su itinerario. Viaje y muerte de don Quijote