Reseña del libro: J. Winiechi. Hebraísmos españoles. México : Imprenta Universitaria, 1959. 87 p. (Ediciones "Filosofía y Letras", 39)
Reseña del libro: Louis Kukenheim. Esquisse historique de la linguistique française et de ses rapports avec la linguistique générale. Leiden : Universitaire Pers, 1962. vi, 205 p. (Leidse Romanistiche Reeks, 8)
Reseña del libro: Ángel Héctor Azeves. La elaboración literaria del "Martín Fierro". La Plata : Universidad Nacional de la Plata ; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1960. 138 p. (Monografías y tesis del Departamento de Letras 4)
Reseña del libro: Antonio Machado. "Los complementarios" y otras prosas póstumas, ordenación y nota preliminar de Guillermo de Torre. Buenos Aires : Editorial Losada, 1957. 248 p. (Bilioteca contemporánea), 47)
Reseña del libro: Julián Cáceres Freyre. Diccionario de regionalismos de la provincia de la Rioja. Buenos Aires : Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas, 1961. 203 p.
Reseña del libro: Peter Boyd Bowman. El habla de Guanajuato. México : Universidad Nacional Autónoma, 1960. 441 p. (Publicaciones del Centro de Estudios Literarios)
Reseña del libro: Manuel Álvarez Nazario. El elemento afronegroide en el español de Puerto Rico. San Juan de Puerto Rico : Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1961. 453 p.
Reseña del libro: Actes du Colloque international de civilisations, littératures et langues romanes (Bucarest, sept. 1959). Bucarest, s.a. : UNESCO, 301 p.
Reseña del libro: Recueil d'études romanes, publié á l'occasion du IXe Congrés International de Linguistique Romane (Lisbonne, 31 mars - e avril 1959). Bucarest : Académie de la République Populaire Roumaine, 1959. 344 p.
Reseña del libro: Jerzy Kurylowicz. Esquisses linguistiques. Wroclaw-Kraków : Polska Akademia, 1960. 310 p.