Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Eliminar la restricciónIncluido en:: Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Cobertura geográfica
Monterrey (Nuevo León)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Monterrey (Nuevo León)
1
-
10
de
10
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Trias, Antonio
Creador:
La Casa de España en México
|
Ots y Capdequí, José María
|
Puche, José
|
Mena, Anselmo
|
Trejo, Francisco
|
Bassols, Narciso
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Trias, Antonio
Resumen:
Expediente de Antonio Trias. Contiene: Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Antonio Trias, relacionada con la petición de Trias de ser invitado a México para laborar como investigador y docente. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, Anselmo Mena, jefe del Departamento Diplomático y Narciso Bassols, ministro de la Legación de México en París, concerniente a las gestiones migratorias necesarias para el traslado a México de Antonio Trias y su familia. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Antonio Trias, relativa al cambio de planes de viaje de Trias. Carta de José Puche, director del Comité Técnico de Ayuda a los Españoles, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le comenta que durante las gestiones para el traslado a México de Antonio Trias éste fue invitado a Colombia y posteriormente viajará a México.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036351
Cobertura geográfica:
París (Francia)
|
Bogotá (Colombia)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Brunnen (Suiza)
Tema persona:
Zubirán Anchondo, Salvador
|
Baz Prada, Gustavo
|
Perrín, Tomás
|
García Banús, Antonio
|
Hay, Eduardo
|
Carrasco Formiguera, Rosendo
|
Arreguín Vélez, Enrique
Tema organismo:
México. Legación (Francia)
|
Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles en México
|
Universidad de Barcelona
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores. Dirección General del Servicio Diplomático
|
La Casa de España en México. Patronato
|
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
Tema:
Emigración e inmigración
|
Invitación
|
Sueldos y salarios
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0147
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0147
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-26 - 1939-05-17
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Manrique, Aurelio
|
Salazar, Adolfo
|
Chavéz Montiel, Xavier
|
Rocabruna, José
|
Casanovas, Juan
|
La Casa de España en México
|
Gamoneda, Francisco
|
García de Mendoza, Adalberto
|
Lozada, Rodolfo J.
Resumen:
Tercera parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Programa de actividades de Adolfo Salazar. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, y Adolfo Salazar, relacionada con el curso La música contemporánea en Europa y América, impartido por Salazar en dicha institución. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Rocabruna, director de la Escuela Nacional de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con el curso Las formas de la música instrumental en el siglo XVIII de Adolfo Salazar. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Adolfo Salazar, en la que indica el envío de un programa de actividades académicas fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relativa a un artículo que escribió Salazar para el Excélsior. Así mismo, se informa de las gestiones de la embajada de Perú en Madrid para obtener los trabajos de Adolfo Salazar. De igual forma se menciona que se encuentra en vías de publicarse algunas obras de Salazar. Notas de Alfonso Reyes en las que solicita al jefe del Departamento de información de la Secretaría de Gobernación y directores de algunos periódicos para que otorguen un espacio para la divulgación del curso de Adolfo Salazar titulado la Música contemporánea, impartido en el Conservatorio Nacional de Música. Incluye nota periodística de El Nacional y una carta de Rodolfo Lozada, jefe del Departamento de Información, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que se realizó la publicidad del evento. Carta de Francisco Gamoneda, miembro de la Asociación de Libreros de México, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita de su apoyo para conseguir tres obras de Adolfo Salazar, ya que las requiere Manuel García Garófalo y Mesa, secretario de la Embajada de Cuba. Así mismo, Reyes comunica dicha solicitud a Salazar. Nota sobre el curso de Historia de la música de Adolfo Salazar. Nota sobre la obra de Adolfo Salazar, Música y sociedad en el siglo XX, publicado por La Casa de España en México. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida Carlos Pellicer, en la que le comunica que se encuentra estropeada la gramola utilizada por Adolfo Salazar en sus cursos. Carta de Adolfo Salazar a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita sea declarado como inmigrante definitivo. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Octavio Barreda, en la que le solicita se acerque a Mendoza, para la realización de la reseña de la obra de Adolfo Salazar. Así mismo, Reyes le insta que le sea presentado con José Gorostiza. Nota sobre la actividad de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Contrato entre La Casa de España en México y Adolfo Salazar, en el cual se especifica que Adolfo Salazar cede la propiedad literaria de su obra Las grandes estructuras de la música, a la mencionada institución. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica la conclusión de un curso semestral y la preparación para su curso de Música contemporánea. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Casanovas, estudiante de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con la petición de varios alumnos de dicha facultad, para solicitar la continuación del curso de Adolfo Salazar sobre la Historia de la Música. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Francisco Trejo y Adolfo Salazar, relativa al trámite de traslado e ingreso a México de Ricarda Sánchez, encargada de traer consigo el archivo de Adolfo Salazar. Así mismo, Salazar manifiesta que se hará responsable de dicha persona. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Xavier Chávez Montiel, secretario de la dirección de la Biblioteca Nacional, relacionada con la petición de Adolfo Salazar para el préstamo a domicilio de material bibliográfico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su colaboración en la Revista Mexicana de Educación. Nota en la que se indica que se ha recibido cinco mil ejemplares del Noticiero Bibliográfico, con los comentarios del libro de Adolfo Salazar Las grandes estructuras de la música. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Aurelio Manrique Jr. director de la Biblioteca Nacional dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que recibieron el impreso sobre la catedra de Historia de la música y lo exhibirán en sus tableros. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relacionada con algunos detalles de su curso en la Faculta de Filosofía y Letras. En otra misiva, Reyes comunica a Eduardo García Máynez, director de la Facultad, el curso de Salazar. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música, en la que le informa que el primer día del curso de Salazar, se presentaron varios problemas de información a los asistentes. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Adalberto García de Mendoza, en la que le comenta la cancelación de su curso por reiteradas anomalías que no le permitían continuar. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Josephus Daniels, embajador de Estados Unidos en México, en las que le solicita las facilidades para el ingreso a su país de Adolfo Salazar, miembro de El Colegio de México, para realización de una investigación académica. Incluye nota sobre las instituciones norteamericanas en las que precisa realizar sus estudios. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a los planes de trabajo de Salazar para el año 1941. Incluye el Programa de trabajos para 1941 de Adolfo Salazar. Programa del ciclo de conferencias titulado Las grandes estructuras de la música. Temario de Los cuatro vientos del espíritu. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado La rosa de los vientos en la música europea. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado Las grandes estructuras de la música.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036336
Cobertura geográfica:
Campeche (Estado)
|
Perú
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Estados Unidos (País)
|
Chile
|
Puerto Rico
|
La Habana (Cuba)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Vermont (Estados Unidos)
Tema persona:
Dickens, Charles
|
Caso, Antonio
|
Quevedo, Antonio
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Ríos, Fernando de los
|
Daniels, Josephus
|
Mayer-Serra, Otto
|
Ramos, Samuel
|
Bautista, Elena
|
Jones, Willis Knapp
Tema organismo:
El Colegio de México
|
Columbia University
|
Pan-American Union Library
|
Orquesta Sinfónica de México
|
Frick Collection (New York)
|
Secretaría de Relaciones Exteriores. Oficina de Información
|
Biblioteca Nacional de México
|
Nacional (México)
|
Books Abroad
|
El Universal
Tema:
Publicaciones
|
Emigración e inmigración
|
Relaciones públicas
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Investigación
|
Planes de estudio
|
Contratos de publicación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0132
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0132
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 2)
Creador:
Halffter, Rodolfo
|
Reyes, Alfonso
|
Pope, Isabel
|
Pulido Islas, Alfonso
|
Salazar, Adolfo
|
La Casa de España en México
|
García de Mendoza, Adalberto
|
Bianchi, Manuel
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Cuéllar, Luis Fermín
Resumen:
Segunda parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Adolfo Salazar, relacionada con la situación de los miembros residentes de La Casa de España con respecto al llamado al servicio militar por parte del gobierno español. Así mismo, se informa que Bal y Gay se encargó de buscar los materiales discográficos y aparatos reproductores de sonido para su labor docente. De igual forma, Salazar comenta sobre su trabajo de organizar unas conferencias. En respuesta, Cosío Villegas le informa de sus actividades en centros fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Adolfo Salazar, relativa al envío de material discográfico y del viaje de Salazar a la Habana y posteriormente a México. Así mismo, Cosío Villegas informa sobre el envío de un programa de publicaciones por parte de La Casa de España en México. Incluye nota en la que se solicita a la Secretaría de Gobernación las facilidades migratorias para el ingreso de Adolfo Salazar a México. Nota sobre la llegada a México de Alfonso Salazar. Se informa de sus actividades y publicaciones. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Villaseñor, secretario de Hacienda y Crédito Público, en las que se informa de la llegada a México de Alfonso Salazar a bordo del barco Siboney, y solicita las facilidades migratorias para su ingreso. Carta para The Cramaphone, en la que indica el giro en dólares para la compra de algunas colecciones discográficas. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que le requiere facilidades para el ingreso del equipaje de Adolfo Salazar por la aduana de Nuevo Laredo. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Rodrigo Llano, del periódico Excelsior, Vicente Lombardo Toledano, director de El Popular, en las que solicita la publicación del ciclo de conferencias de Adolfo Salazar titulado Música y sociedad en siglo XX. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigido a Celestino Gorostiza, director de Bellas Artes, en la que le solicita faciliten la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes para el ciclo de conferencias La música del siglo XX de Alfonso Salazar. En respuesta, Luis Fermín Cuellar, subjefe de Departamento de Bellas Artes, comenta que las fechas solicitadas se encuentran ocupadas, pero pueden agendar nuevas fechas. Invitación para el ciclo de conferencias de Adolfo Salazar, titulado la Música y sociedad del siglo XX. Incluye programa. Carta de Alfonso Pulido Islas, oficial mayor del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, dirigida al Patronato de La Casa de España, en la que le agradece la invitación al ciclo de conferencias la Música y sociedad del siglo XX. Carta de Isabel Pope dirigida a Adolfo Salazar, en la que le manifiesta su interés por la historia de la música española, así mismo, le interesaría saber su opinión sobre su trabajo del Cancionero de Uppsala. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adalberto García Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, relacionada con la fecha del curso de Adolfo Salazar en dicha institución. Programa foráneo de Adolfo Salazar que enlista sus cursos en Guadalajara y Puebla. Programa de trabajo de Adolfo Salazar. Catedra de Historia de la Música. Tercer curso en el Conservatorio Nacional de Música, impartido por Adolfo Salazar, impreso por La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Manuel Bianchi, embajador de Chile en México, y Adolfo Salazar, concerniente a la recomendación que hizo Reyes a Manuel Bianchi sobre la madre de Salazar. Nota sobre la presentación de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García Mendoza y José Rocabruna, director de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, en las que informa sobre el cambio de sede del curso de Adolfo Salazar a una sala de la dicha facultad. Facturas de libros expedidas por el Fondo de Cultura Económica. Nota periodística del Excélsior titulado Se defiende un pianista. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Cerveira de Alburquerque e Castro, encargado de Negocios de Portugal en México, en la que le presenta a Adolfo Salazar que requiere realizar un trámite ante su instancia. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a un listado de libros de biblioteca de La Casa de España en México, que obran en poder de Salazar. Incluye listado. En otra misiva, Reyes reitera la invitación para que Adolfo Salazar continúe como miembro de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Rodolfo Halffter, relacionado con una publicación periodística, en la cual Adolfo Salazar describe negativamente a Halffater. En respuesta, Reyes le comunica que se instó a Salazar a no repetir dicho acto. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Fernán Cisneros, embajador de Perú en México, relativa a la petición de Adolfo Salazar, en la que, por medio de la embajada peruana en Madrid, se gestione el traslado de documentos académicos. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que agradece la invitación a continuar con sus actividades para La Casa de España en México, e indica sus planes de trabajo académico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su participación en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Nota curricular de Adolfo Salazar. Listado de sugerencias para la formación de una discoteca de música histórica. Listado de nombres de periódicos de la Ciudad de México y otras partes de la República. Incluye listado de publicaciones del suroeste de Estados Unidos. Nota periodística de Adolfo Salazar titulada La vida musical.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036335
Cobertura geográfica:
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Puebla (Estado)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Veracruz (Estado)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Perú
|
La Habana (Cuba)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
Cerveira de Albuquerque e Castro, Antonio
|
Vivaldi, Antonio
|
Engel, Carl
|
Tutenberg, Fritz
|
Arcadelt, Jacques
|
Rivas Cherif, Manuel de
|
Cavalieri, Emilio de'
|
Schökel, Heinrich Peter
|
Moran, James S.
|
Recaséns Siches, Luis
Tema organismo:
Conservatorio Nacional de Música (México)
|
Excélsior
|
Universidad de Guadalajara
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad
|
The Gramophone Shop
|
El Universal
|
España. Embajada (Estados Unidos)
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Nacional (México)
Tema:
Congresos y conferencias
|
Planes de estudio
|
Programas de radio
|
Adquisición de materiales audiovisuales
|
Emigración e inmigración
|
Facturas
|
Currículum vitae
|
Invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0131
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0131
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-14 - 1939-11-07
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Recaséns Siches, Luis (Parte 2)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
La Casa de España en México
|
Recaséns Siches, Luis
|
Martul Rey, Pedro
|
Grases, Pedro
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Segunda parte del expediente de Luis Recaséns Siches. Contiene: Notas curriculares de Luis Recaséns Siches. Contrato entre La Casa de España en México y Luis Recaséns Siches, en el cual se especifica que Recaséns cede la propiedad literaria de su obra Vida humana, sociedad y derecho a la mencionada institución. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Luis Recaséns Siches, en la que le indica el envío del programa de actividades para el año 1940. Incluye programa. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Luis Recaséns Siches y Manuel Flores, presidente municipal de Monterrey, relacionada con el curso de Recaséns en la Universidad de Nuevo León. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Luis Recaséns Siches, en la que le solicita el programa de su curso para la Universidad Primavera Vasco de Quiroga. En otra misiva, Reyes le otorga dos lugares para el evento de música y danza en el Palacio de Bellas Artes. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Eduardo García Máynez, director de la Facultad de Filosofía y Letras, en la que le agradece las notas sobre el libro de Luis Recaséns Siches e indica que se publicará en el Noticiero bibliográfico del Fondo de Cultura Económica. Lista de cortesía de La Casa de España en México sobre la obra de Recaséns Siches, Vida humana, sociedad y derecho. Listado de ejemplares entregados al Fondo de Cultura Económica, para la distribución de la obra de Recaséns Siches, Vida humana, sociedad y derecho. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Recaséns Siches, relacionado con sus cursos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Incluye programa. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Luis Recaséns Siches, relativa al ciclo de conferencias de Recaséns en Monterrey. Carta de Luis Recaséns Siches dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita información sobre las gestiones de traslado a México de Jaime Serra Hunter y su familia. Correspondencia entre Pedro Martul Rey, director del Instituto Hispano Mexicano Ruíz de Alarcón, concerniente al curso de Introducción a la filosofía de Luis Recaséns Siches en dicho instituto. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Luis Recaséns Siches, en la que le solicita de su colaboración para la Revista Mexicana de Educación. Correspondencia entre Pedro Grases, columnista de el Heraldo de Caracas y Alfonso Reyes, relacionado con una nota publicada en dicho diario sobre la obra de Recaséns Siches, Vida humana, sociedad y derecho. Incluye nota periodística. Carta de Alfonso Reyes dirigida a de Recaséns Siches, en la que le comunica la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Recaséns Siches, relativo a la conferencia que brindó Reyes a la Unión Federal de Estudiantes Hispanos. De igual forma Recaséns describe su programa de actividades para el año 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036325
Cobertura geográfica:
Guatemala
|
Morelia (Michoacán)
|
Caracas (Venezuela)
|
Puerto Rico
|
Buenos Aires (Argentina)
|
Uruguay
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Ciudad de México
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Cárdenas, Lázaro
|
Vázquez Vela, Gonzálo
|
Villaseñor, Eduardo
|
Serra Perayre, Montserrat
|
Llambías de Azevedo, Juan
|
Caso, Antonio
|
Alsina, Ramón M.
|
Gual Vidal, Manuel
|
Serra Perayre, Inés
|
Peralta, Ricardo
Tema organismo:
Revista de la Facultad de Ciencias Juri?dicas y Sociales de Guatemala
|
El Colegio de México
|
Universidad de Primavera Vasco de Quiroga
|
Universidad Nacional de Tucumán
|
El Heraldo (Caracas, Venezuela)
|
Universidad de Nuevo León
|
Universidad de La Habana. Facultad de Derecho
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
México. Suprema Corte de Justicia de la Nación
Tema:
Contratos de publicación
|
Currículum vitae
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E21_0121
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0121
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-29 – 1940-12-26
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Recaséns Siches, Luis (Parte 1)
Creador:
La Casa de España en México
|
Reyes, Alfonso
|
Recaséns Siches, Luis
|
Jiménez Rueda, Julio
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Sousa, Mario
|
Cortés Herrera, Manuel
|
García López, Agustín
|
Baz Prada, Gustavo
|
Blum, Albertina
Resumen:
Primera parte del expediente de Luis Recaséns Siches. Contiene: Notas curriculares de Luis Recaséns Siches. Correspondencia entre el Patronato de La Casa de España en México y Luis Recaséns Sichesa, en la que se le solicita llevar a cabo un ciclo de conferencias en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo titulado La sociedad y el derecho en la vida humana. Nota manuscrita en la que se informa que Luis Recaséns Siches, miembro residente de La Casa de España en México, viajará a los Estados Unidos, con pasaporte de Guatemala para reunirse con su novia proveniente de España, por lo cual solicita las facilidades para su ingreso a México. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que se informa sobre la incorporación de Luis Recaséns Siches a La Casa de España en México y por ende dependerá de dicha institución. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Luis Recaséns Siches, relativas a su viaje a Cuba como miembro residente de La Casa de España en México, con motivo de los cursos que impartirá en la Universidad de la Habana. De igual forma, comunica que se requiere de su presencia en la Subsecretaría de Hacienda, para presentarlo ante Eduardo Villaseñor. Carta poder de Luis Recaséns Siches a favor de Albertina Blum, para el cobro de estipendios como miembro residente de La Casa de España en México. Informe de actividades para La Casa de España en México de Luis Recaséns Siches, durante 1938 y 1939. Programa de actividades académicas de Luis Recaséns Siches 1939. Incluye copia y una versión resumida. Correspondencia entre Agustín García López, director de la Facultad de Derecho, y Daniel Cosío Villegas, relacionada con los cursos de Luis Recaséns Siches sobre filosofía del derecho en dicha facultad. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Luis Recaséns Siches, en las que le informa sobre sus actividades en centros educativos fuera de la Ciudad de México. Incluye programa de actividades. Así mismo, Cosío indica que enviara el programa de publicaciones de La Casa de España en México. Correspondencia entre Mario Sousa, director de la Escuela Nacional de Economía, y Daniel Cosío Villegas, relativa a la impartición de un curso por parte de Luis Recaséns Siches en dicha escuela. Nota de Luis Recaséns Siches dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita empleo para Jesús Vázquez Gayoso, ex profesor de la Universidad de Madrid. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, en la que le solicita un aula para el curso de Luis Recaséns Siches en dicha facultad. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Recaséns Siches, Manuel Cortes, director de Estudios Superiores del Estado de Guanajuato, relacionada con un curso de Recaséns para dicha institución. Así mismo, Luis Recaséns informaba sobre su participación en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Carta de Alfonso Reyes, en la que certifica a Luis Recaséns Siches como miembro residente de La Casa de España en México, y solicita faciliten el ingreso a los Estados Unidos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en las que solicita otorgue los permisos para la salida e ingreso a México de Luis Recaséns Siches, miembro de La Casa de España en México. Correspondencia entre Julio Jiménez Rueda, secretario general de la Dirección General de Acción Cívica, y Alfonso Reyes, relacionada con la invitación a participar en un evento conmemorativo del 12 de octubre. Así mismo, Reyes se excusa de no participar, pero gestionaría la colaboración de Luis Recaséns Siches. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Recaséns Siches, relativa a la renovación de la invitación de Recaséns, para continuar con sus actividades académicas dentro de La Casa de España en México. Así mismo, Reyes lo invitaba a participar en un programa de radio para la Universidad Nacional Autónoma de México. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Gual Vidal, director de la Facultad de Derecho, en la que le solicita modifique el horario de los exámenes del doctor Luis Recaséns Siches, ya que cuenta con otro compromiso en Monterrey. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Luis Recaséns Siches, relativa a la conferencia en la Universidad de Nuevo León. Notas hemerográficas sobre las conferencias de Luis Recaséns Siches en Monterrey. Incluye invitación y programa de dichas conferencias. Listado de obras de Luis Recaséns Siches Dos copias de artículos periodístico de El Universal.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036324
Cobertura geográfica:
Francia
|
Morelia (Michoacán)
|
Puebla (Estado)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Alemania
|
Guanajuato (Estado)
|
Veracruz (Estado)
|
Guatemala
|
Laredo (Estados Unidos)
Tema persona:
Hernández G., Rubén
|
Agustín
|
Bremer, Juan José
|
Kirchmann, J. H. von
|
Díez-Canedo, Enrique
|
Rousseau, Jean-Jacques
|
Saint-Simon, Henri, conde de
|
Barragán, Manuel L.
|
Larroyo, Francisco
|
Huerta, Victoriano
Tema organismo:
Hotel Tivoli
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
El Tiempo
|
Universidad de Valladolid
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
El Universal
|
El Sol
|
Asociación Judicial Francisco de Vitoria
|
Humboldt-Universität zu Berlin
Tema:
Centros educativos
|
Profesor
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E21_0120
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0120
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1937-06-23 1939-12-23
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Pi Suñer Bayo, Jaime (Parte 2)
Creador:
Reyes, Alfonso
|
La Casa de España en México
|
Varela M., Gerardo
|
Landa y Piña, Andrés
|
Lambert, Robert A.
|
La Casa de España en México. Patronato
|
García Segura, Jesús
|
Cosío Villegas, Daniel
|
García Téllez, Ignacio
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
Resumen:
Segunda parte del expediente de Jaime Pi Suñer. Contiene: Actividades académicas en México de Jaime Pi Suñer, durante 1939. Borrador y copia. Temario del curso El crecimiento. Programa para un curso en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Proyecto de un curso de patología experimental. Proyecto de un programa de trabajos prácticos para un curso de patología experimental. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Jaime Pi Suñer, en las que le informa la posibilidad de organizar conferencias dirigidas a público en general. Así mismo, Cosío le indica las actividades en instituciones fuera de la Ciudad de México. Incluye el programa de cursos en Monterrey. Copia de la carta de Robert A. Lambert, director de la sección médica de la Fundación Rockefeller, dirigida a Jaime Pi Suñer, en la que le indica que dicha fundación le puede colaborar con materiales de laboratorio y libros. Carta de Alfonso Reyes dirigida al Cónsul General de los Estados Unidos, en la que certifica que Jaime Pi Suñer es miembro de La Casa de España en México y fue invitado por The American Physiological Society a su reunión anual. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Francisco Castillo Nájera, embajador de México en Estados Unidos, en la que le solicita su intervención para que puedan ingresar a los Estados Unidos Jaime Pi Suñer y Rosendo Carrasco Formiguera, ya que fueron invitados a la reunión de la Sociedad Americana de Fisiología. Correspondencia entre Jaime Pi Suñer y Alfonso Reyes, en la que le informa que la Fundación Rockefeller colaboraría con la organización de un laboratorio de investigación. Temario de Los mecanismos de la regulación térmica. Contrato entre La Casa de España en México y Jaime Pi Suñer, en la que éste último cede la propiedad literaria de la obra titulada Las bases fisiológicas de la alimentación. Correspondencia entre Alfonso Reyes e Ignacio García Téllez, secretario de Gobernación, relacionada con el ingreso a México, como asilados políticos, de Alejandro Cirici y Pellicer y su familia y Jaime Pi Suñer, miembro de La Casa de España de México. Carta de Jaime Pi Suñer dirigida al Director General de Población, en la que le solicita que él y su esposa, Mercedes Díaz Bonet, sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Cesar Pi Suñer y Bayo dirigida al Director General de Población, en la que le solicita que él y su esposa, Trinidad Llorens Mateu, sean declarados como inmigrantes definitivos. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicitaban autorización para el ingreso a México de Alejandro Cirici, y su familia, vinculados con Jaime Pi Suñer, miembro de La Casa de España en México. Incluye copia. Carta de Andrés Landa y Piña, jefe del Departamento de Migración, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que fue autorizado el ingreso a México de Alejandro Cirici y Peciller y familia. Correspondencia entre Jaime Pi Suñer y Jesús García Segura, director de la Facultad de Medicina del Consejo Superior de Cultura de Monterrey, relacionado con la petición de que sea Jaime Pi Suñer el encargado de cotizar los materiales de laboratorio que requiere dicha institución. Correspondencia entre Jaime Pi Suñer y Alfonso Reyes, relacionada con la información de los materiales de laboratorios, ofrecidos por la Fundación Rockefeller, de igual forma, indica los pormenores del proyecto de laboratorio de la Facultad de Medicina en Monterrey. Así mismo, se menciona otras actividades académicas. Carta de Jaime Pi Suñer dirigido a Jesús García Segura, en la que le informa de los materiales de laboratorios cotizados, así mismo, solicita información sobre los originales de su última conferencia. Correspondencia entre Gerardo Varela, director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, y Alfonso Reyes, relacionada con el apoyo de los doctores Jaime Pi Suñer y Carrasco Formiguera que, en ausencia de Efrén C. del Pozo, jefe del departamento de fisiología de dicha escuela, cubrirían su curso de fisiología. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Jaime Pi Suñer, relativa a la donación de la Fundación Rockefeller para el proyecto del laboratorio de investigación para la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Así mismo, informa de sus cursos de fisiología en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. De igual forma, Reyes informa a Pi Suñer de la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Igualmente, Reyes solicita a Pi Suñer un programa de investigación para el año 1941.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036321
Cobertura geográfica:
Montpellier (Francia)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Ciudad de México
|
Nueva Orleans (Estados Unidos)
|
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Cosío Villegas, Daniel
|
Izquierdo, J. Joaquín
|
Reyes, Alfonso
|
García Segura, Jesús
|
Díaz Bonet, Mercedes
|
Villaseñor, Eduardo
|
Carrasco Formiguera, Rosendo
|
Landa y Piña, Andrés
|
Castillo Nájera, Francisco
|
Cárdenas, Lázaro
Tema organismo:
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina
|
Editorial Losada, S. A.
|
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
|
Universidad Central (España). Facultad de Medicina
|
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
Rockefeller Foundation
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tema:
Cursos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Emigración e inmigración
|
Invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E20_0117
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0117
Idioma:
inglés
|
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-01 - 1940-12-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Romeo Lozano, Aurelio (Parte 2)
Creador:
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Moreno, Antonio
|
Rivera Hinojosa, José
|
Leñero, Agustín
|
Reyes, Alfonso
|
Livas, Enrique C.
|
Romeo Lozano, Aurelio
Resumen:
Segunda parte del expediente de Aurelio Romeo Lozano. Contiene: Correspondencia entre Agustín Leñero, secretario particular de la Presidencia de la República y Alfonso Reyes, relativa al traslado de Aurelio Romeo Lozano, miembro residente de la Casa de España en México, a Monterrey por cuestiones de salud y que continuaría con sus actividades de difusión e investigación. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Aurelio Romeo Lozano, en la que le indica que ha sido informado, por parte de Agustín Leñero, sobre su cambio de residencia a Monterrey, por recomendación del médico Ignacio Chávez. Por lo cual le solicita le informe sobre las actividades a realizar en dicha ciudad. Nota biográfica de Aurelio Romeo Lozano. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Manuel Flores, presidente municipal de Monterrey, en la que le anuncia la llegada de Aurelio Romeo Lozano con la comisión de impartir conferencias a médicos y al público en general. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Aurelio Romeo Lozano, en la que le indica sobre su programa de actividades para el año 1940. Incluye el programa de un ciclo de conferencias en la Universidad de San Luis Potosí. Correspondencia entre Aurelio Romeo Lozano y Alfonso Reyes, relacionada con un el dictado por parte de Romero Lozano de un ciclo de conferencias en la Universidad de San Luis Potosí. Reyes expresa su deseo de que dicha actividad no constituya un problema para la salud de Romero Lozano, dada la altura de la ciudad. Correspondencia entre Aurelio Romeo Lozano y Alfonso Reyes, relativa a las actividades y proyectos académicos del primero en Monterrey. Se adjunta la invitación del Consejo Superior del Estado de Nuevo León y la Facultad de Medicina, a las Lecciones teórico prácticas del curso de pediatría para post graduados que será impartido por Aurelio Romeo Lozano. Incluye programa y copia. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Humberto Contreras G., secretario general de la Universidad de San Luis Potosí, en la que confirma que las conferencias de Aurelio Romeo Lozano se celebrarían en el mes de mayo. Cartas de Aurelio Romeo Lozano dirigidas a Alfonso Reyes, en las que acepta viajar a San Luis Potosí para presentar conferencias en la Universidad de dicho Estado, así mismo, solicita viáticos. Alfonso Reyes responde con telegrama indicándole el envió de dichos viáticos. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Aurelio Romeo Lozano, en la que le comunica que el Patronato de la Casa de España en México contaría con sus servicios hasta el 31 de diciembre de 1940, así mismo, indica que considere dicha fecha para los trámites con su gobierno. Correspondencia entre Aurelio Romeo Lozano y Alfonso Reyes, relacionada con los recibos de estipendios y actividades académicas de Romeo Lozano. Correspondencia entre Enrique C. Livas, presidente del Consejo de Cultura Superior, y Alfonso Reyes, relativa al curso impartido por Aurelio Romeo Lozano, en la Facultad de Medicina dependiente del dicho Consejo. Así mismo, Reyes felicita al doctor Romeo Lozano por dicho curso. Correspondencia entre Aurelio Romeo Lozano y Alfonso Reyes, relacionada con la liberación de uno de los hijos de Romeo Lozano, en la que intervinieron intervinieron los gobiernos de Chile y Brasil. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Aurelio Romeo Lozano, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Así mismo, Romeo Lozano responde con sus mejores deseos para el funcionamiento de El Colegio. Carta de Alfonso Reyes dirigida al señor Rivera, en la que recomienda enviar por adelantado el estipendio del mes de diciembre a Romeo Lozano. Correspondencia entre Aurelio Romeo Lozano y Alfonso Reyes, relacionada con la culminación de la relación de Romeo Lozano con La Casa de España en México. El primero agradece la invitación y haber sido miembro de dicha institución.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036286
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
|
Saltillo (Coahuila)
|
Morelia (Michoacán)
|
Brasil
|
Mazatlán (Sinaloa)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Chile
|
Puebla (Estado)
|
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Recaséns Siches, Luis
|
Morones Prieto, Ignacio
|
Gaos, José
|
Contreras, Humberto G.
|
Chávez, Ignacio
|
Giner de los Ríos, Francisco
|
Flores, Manuel
Tema organismo:
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
|
Archivos españoles de pediatría
|
Madrid. Instituto Municipal de Puericultura
|
Nuevo León. Consejo de Cultura Superior. Facultad de Medicina
|
Universidad Autónoma del Estado de México (México)
|
Centro de Higiene Infantil (Nuevo León, México)
|
El Colegio de México
|
Junta de Cultura Española
|
Nuevo León. Consejo de Cultura Superior
|
México. Presidencia de la República. Secretaría Particular
Tema:
Asilo y refugio
|
Cursos
|
Sueldos y salarios
|
Salud
|
Congresos y conferencias
|
Emigración e inmigración
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E10_0082
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0082
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-09
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 5)
Creador:
Gaos, José
|
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
Resumen:
Quinta parte del expediente de José Gaos. Contiene: Manuscrito de José Gaos sobre sus actividades académicas del año 1940. Carta de Daniel Cosío Villegas a José Gaos, en la que envía el programa de actividades que sostendrá Gaos en centros foráneos de educación. Programa de los cursos de José Gaos en la Facultad de Filosofía y Letras del año 1940. Carta de José Gaos a Giner de los Ríos, en la que le indica el envío del curso que presentará en Monterrey. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos, en la que solicita un temario sobre las lecciones que desarrollará en la Universidad Vasco de Quiroga por el IV centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Gaos, relacionada con la influencia de sus cátedras en la producción académica de Leopoldo Zea, Antonio Gómez Robledo y Edmundo O´Gorman. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Gaos, relativa a la solicitud de obras realizadas por Gaos para su publicación. Temario del curso para la Universidad Vasco de Quiroga. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos, en la que lo invita a participar en la Revista Mexicana de Educación. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos, en la que le anuncia la transformación de La Casa de España en México en El Colegio de México y su nuevo domicilio. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Gaos, relacionada con sus actividades académicas y literarias durante el año 1940, así como sus compromisos de publicación y actividades para 1941. Lista de cortesía de la obra de José Gaos, La Filosofía de Maimónides. Listado de conferencias, cursos y artículos desde 1939.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036257
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Medellín (Colombia)
|
Saltillo (Coahuila)
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Bogotá (Colombia)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Mistral, Gabriela
|
Lefebvre, Henri
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Gómez Robledo, Antonio
|
García Máynez, Eduardo
|
Vázquez Pallares, Natalio
|
O'Gorman, Edmundo
|
Barreda, Octavio G.
|
Ocampo, Victoria
|
Xirau, Joaquín
Tema organismo:
Revista de Indias (Colombia)
|
Educación y Cultura. Revista mensual
|
Pan-American Union Library
|
Hispanic American historical review
|
Books Abroad
|
Biblioteca Nacional de México
|
Universidad de Monterrey
|
Taller
|
Letras de México. Gaceta literaria y artística
|
Fondo de Cultura Económica
Tema:
Cursos
|
Publicaciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0053
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0053
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-02-06 - 1940-12-29
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 4)
Creador:
Arreguín Vélez, Enrique
|
Baz Prada, Gustavo
|
Gómez Alonso, Paula
|
La Casa de España en México
|
Villaseñor, Eduardo
|
Gaos, José
|
Reyes, Alfonso
|
Caso, Antonio
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Cuarta parte del expediente de José Gaos. Contiene: Carta de Daniel Cosío Villegas a José Gaos en la que envía el programa de actividades que sostendrá Gaos en centros fuera de la Ciudad de México. Programa de trabajo de la catedra de filosofía y del curso Introducción a la filosofía. Invitación del Patronato de la Casa de España en México para que Jorge Cuesta participe en un simposio dirigido por José Gaos, relacionado con los principales problemas filosóficos de la creación y la obra poética. Correspondencia entre Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, y Daniel Cosío Villegas, relativa a la solicitud de un espacio en dicha facultad para la impartición del seminario Didáctica filosófica de José Gaos. Carta de Paula Gómez Alonzo dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le agradece la invitación a participar en el seminario de José Gaos, titulado la Didáctica filosófica. Correspondencia entre Alfonso Reyes, José Gaos y Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, relacionada con el seminario Marx y Nietzsche, que se impartirá en dicha facultad. Incluye programa, hoja de inscripción y listado de asistencia. Carta de Alfonso Reyes a José Gómez Ugarte, director del periódico El Universal, en la que le solicita un espacio para anunciar el seminario de Marx y Nietzsche de José Gaos. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos en la que le agradece su felicitación por el nombramiento como académico de número de la Academia Mexicana de la Lengua. En otra misiva Reyes invita a Gaos a participar en el acto conmemorativo del V aniversario del fallecimiento de Ramón Cajal. De igual forma Reyes le comunica que el Patronato de La Casa de España en México renovaría la invitación para que continúe con sus labores en dicha institución. Informe anual de la actividad académica de José Gaos. Invitación del Ateneo de Ciencias y Artes de México a la conferencia de José Gaos titulada Técnica y Vida, en la Universidad de Nuevo León. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Pedro de Verona Rodríguez Triana, Gobernador de Coahuila, en la que le agradece el recibimiento y las atenciones ofrecidas a José Gaos.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036256
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Saltillo (Coahuila)
|
Morelia (Michoacán)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Guerra García, Arturo
|
Gómez Ugarte, José
|
Espinosa Palomares, Jesús
|
Solórzano, Alfonso
|
Comasopsky, Froim L.
|
Fernández Montesinos, José
|
Iturriaga, José Ezequiel
|
Alonso, Dámaso
|
Costero, Isaac
|
Loredo Ortega, Elvira H. M. de
Tema organismo:
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, España)
|
Colegio del Estado de Guanajuato
|
Fondo de Cultura Económica
|
Universidad Autónoma de Coahuila
|
Centros Foráneos de Educación
|
Ateneo Nacional de Ciencias y Artes de México
|
El Universal
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Excélsior
|
La Casa de España en México. Patronato
Tema:
Congresos y conferencias
|
Profesor
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0052
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0052
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-28 - 1939-11-16
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Arreguín, Enrique
Creador:
Reyes, Alfonso
|
Solís Quiroga, Roberto
|
Cosío Villegas, Daniel
|
La Casa de España en México
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Giner de los Ríos, Francisco
Resumen:
Expediente de Enrique Arreguín Jr. Contiene: Correspondencia entre Enrique Arreguín Jr., Alfonso Reyes, Roberto Solís Quiroga, Francisco Giner de los Ríos y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la llegada a La Casa de España en México de Enrique Díez-Canedo, Gonzalo R. Lafora, Jesús Bal y Gay y Aurelio Romero Lozano. Así mismo, se menciona el ingreso del doctor Somolinos al Hospital General de México y la colaboración de Justo Somonte, farmacéutico español, con el doctor Díaz Barriga para la elaboración de medicamentos. De igual forma, se indica la colaboración de Rodríguez Lafora y Juan Solares Encina en la Penitenciaría del Distrito Federal. En otra misiva, se informa de las actividades de Federico Pascual y Torre Blanco en el Departamento de Prevención Social. Correspondencia entre Enrique Arreguín Jr., Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas, relativa a la planificación de la Comisión Organizadora del Cuarto Centenario del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo. Así como información relativa al Congreso de Maestros en Morelia y las actividades de algunos miembros de La Casa en la Universidad de Guadalajara y el Colegio del Estado de Guanajuato.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036210
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Saltillo (Coahuila)
|
Ciudad de México
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Monterrey (Nuevo León)
Tema persona:
Pascual del Roncal, Federico
|
Salazar, Adolfo
|
Sánchez Pontón, Luis
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Cárdenas, Lázaro
|
Zambrano, María
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Villaseñor, Eduardo
|
Cuatrecasas, José
|
Romeo Lozano, Aurelio
Tema organismo:
México. Secretaría de Educación Pública. Congreso de Maestros en Morelia
|
Universidad de Guadalajara
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Comisión Organizadora del Cuarto Centenario del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo
|
Universidad de Primavera Vasco de Quiroga
|
México. Embajada (Colombia)
|
México. Secretaría de Educación Pública. Subsecretaria de Educación Pública
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina
|
Escuela Preparatoria de Hijos de Trabajadores de Coyoacán
|
México. Consulado (Barcelona, España)
Tema:
Creación de instituciones
|
Solicitudes de empleo
|
Invitación
|
Eventos especiales
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0006
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0006
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-11-29 - 1940-12-23
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
10
Tipo de recurso
Documento archivístico
10
Tema persona
Baz Prada, Gustavo
7
Villaseñor, Eduardo
7
Arreguín Vélez, Enrique
6
Cárdenas, Lázaro
5
Díez-Canedo, Enrique
5
más
Tema personas
»
Tema organismo
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
6
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
6
El Colegio de México
5
Fondo de Cultura Económica
5
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
5
más
Tema organismos
»
Tema
Cursos
8
Emigración e inmigración
5
Congresos y conferencias
4
Invitación
4
Contratos de publicación
2
más
Temas
»
Idioma
español
10
inglés
3
Cobertura geográfica
Monterrey (Nuevo León)
[remove]
10
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
7
Morelia (Michoacán)
6
Ciudad de México
5
Saltillo (Coahuila)
5
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
[remove]
10
Colección Temática
La Casa de España en México
10
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
10
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
10