Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Inicio
Salazar, Adolfo (Parte 2)
Salazar, Adolfo (Parte 2)
Público
Deposited
Documento archivístico
Analíticas
×
Añadir a la colección
No tiene acceso a ninguna colección existente. Puede crear una nueva colección.
Contenido Descargable
Descargar recurso
Citar obra
Citaciones:
Creador
Halffter, Rodolfo
Reyes, Alfonso
Pope, Isabel
Pulido Islas, Alfonso
Salazar, Adolfo
La Casa de España en México
García de Mendoza, Adalberto
Bianchi, Manuel
Cosío Villegas, Daniel
Cuéllar, Luis Fermín
Cisneros Bustamante, Luis Fernán
Resumen
Segunda parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Adolfo Salazar, relacionada con la situación de los miembros residentes de La Casa de España con respecto al llamado al servicio militar por parte del gobierno español. Así mismo, se informa que Bal y Gay se encargó de buscar los materiales discográficos y aparatos reproductores de sonido para su labor docente. De igual forma, Salazar comenta sobre su trabajo de organizar unas conferencias. En respuesta, Cosío Villegas le informa de sus actividades en centros fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Adolfo Salazar, relativa al envío de material discográfico y del viaje de Salazar a la Habana y posteriormente a México. Así mismo, Cosío Villegas informa sobre el envío de un programa de publicaciones por parte de La Casa de España en México. Incluye nota en la que se solicita a la Secretaría de Gobernación las facilidades migratorias para el ingreso de Adolfo Salazar a México. Nota sobre la llegada a México de Alfonso Salazar. Se informa de sus actividades y publicaciones. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Villaseñor, secretario de Hacienda y Crédito Público, en las que se informa de la llegada a México de Alfonso Salazar a bordo del barco Siboney, y solicita las facilidades migratorias para su ingreso. Carta para The Cramaphone, en la que indica el giro en dólares para la compra de algunas colecciones discográficas. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que le requiere facilidades para el ingreso del equipaje de Adolfo Salazar por la aduana de Nuevo Laredo. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Rodrigo Llano, del periódico Excelsior, Vicente Lombardo Toledano, director de El Popular, en las que solicita la publicación del ciclo de conferencias de Adolfo Salazar titulado Música y sociedad en siglo XX. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigido a Celestino Gorostiza, director de Bellas Artes, en la que le solicita faciliten la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes para el ciclo de conferencias La música del siglo XX de Alfonso Salazar. En respuesta, Luis Fermín Cuellar, subjefe de Departamento de Bellas Artes, comenta que las fechas solicitadas se encuentran ocupadas, pero pueden agendar nuevas fechas. Invitación para el ciclo de conferencias de Adolfo Salazar, titulado la Música y sociedad del siglo XX. Incluye programa. Carta de Alfonso Pulido Islas, oficial mayor del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, dirigida al Patronato de La Casa de España, en la que le agradece la invitación al ciclo de conferencias la Música y sociedad del siglo XX. Carta de Isabel Pope dirigida a Adolfo Salazar, en la que le manifiesta su interés por la historia de la música española, así mismo, le interesaría saber su opinión sobre su trabajo del Cancionero de Uppsala. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adalberto García Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, relacionada con la fecha del curso de Adolfo Salazar en dicha institución. Programa foráneo de Adolfo Salazar que enlista sus cursos en Guadalajara y Puebla. Programa de trabajo de Adolfo Salazar. Catedra de Historia de la Música. Tercer curso en el Conservatorio Nacional de Música, impartido por Adolfo Salazar, impreso por La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Manuel Bianchi, embajador de Chile en México, y Adolfo Salazar, concerniente a la recomendación que hizo Reyes a Manuel Bianchi sobre la madre de Salazar. Nota sobre la presentación de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García Mendoza y José Rocabruna, director de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, en las que informa sobre el cambio de sede del curso de Adolfo Salazar a una sala de la dicha facultad. Facturas de libros expedidas por el Fondo de Cultura Económica. Nota periodística del Excélsior titulado Se defiende un pianista. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Cerveira de Alburquerque e Castro, encargado de Negocios de Portugal en México, en la que le presenta a Adolfo Salazar que requiere realizar un trámite ante su instancia. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a un listado de libros de biblioteca de La Casa de España en México, que obran en poder de Salazar. Incluye listado. En otra misiva, Reyes reitera la invitación para que Adolfo Salazar continúe como miembro de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Rodolfo Halffter, relacionado con una publicación periodística, en la cual Adolfo Salazar describe negativamente a Halffater. En respuesta, Reyes le comunica que se instó a Salazar a no repetir dicho acto. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Fernán Cisneros, embajador de Perú en México, relativa a la petición de Adolfo Salazar, en la que, por medio de la embajada peruana en Madrid, se gestione el traslado de documentos académicos. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que agradece la invitación a continuar con sus actividades para La Casa de España en México, e indica sus planes de trabajo académico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su participación en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Nota curricular de Adolfo Salazar. Listado de sugerencias para la formación de una discoteca de música histórica. Listado de nombres de periódicos de la Ciudad de México y otras partes de la República. Incluye listado de publicaciones del suroeste de Estados Unidos. Nota periodística de Adolfo Salazar titulada La vida musical.
Tema persona
Cerveira de Albuquerque e Castro, Antonio
Vivaldi, Antonio
Engel, Carl
Tutenberg, Fritz
Arcadelt, Jacques
Rivas Cherif, Manuel de
Cavalieri, Emilio de'
Schökel, Heinrich Peter
Moran, James S.
Recaséns Siches, Luis
Llano, Rodrigo de
Adler, Guido
Lasso, Orlando di
Oriol Anguera, Antonio
Combarieu, Jules
Baz Prada, Gustavo
Mazzocchi, D. (Domenico)
Bonaventura, Arnaldo
Lachmann, Robert
Rolland, Romain
Bal y Gay, Jesús
Wagner, Peter
Obrecht, Jacob
Trend, John B.
Caccini, Giulio
Domenchina, Juan José
Walker, Ernest
Schubert, Franz
Dent, Edward Joseph
Josquin, des Prez
Pedrell, Felipe
Brassart, Johannes
Brenet, Michel
Corelli, Arcangelo
Obrecht, Frédéric Ulrich
Giral, José
Palestrina, Giovanni Pierluigi da
Garlandia, Juan de
Beethoven, Ludwig Van
Carl von Winterfeld
Garci?a Lorca, Isabel
Victoria, Tomás Luis de
Schumann, Robert
Sachs, Curt
Odington, Walter
Díez-Canedo, Enrique
Cucuel, Georges
Alfonso X
Schering, Arlond
Me?nil, Fe?licien de
Molins, Pierre des
Pirenne, Henri
Barnés Salinas, Domingo
Salinas, Pedro
Debussy, Claude
Lafora, Gonzalo R.
Pi Suñer Bayo, Jaime
Stravinsky, Igor
Xirau, Joaquín
Arreguín Vélez, Enrique
Jannequin, Clément
Gluck, Christoph Willibald
Fisher, Johann Kaspar Ferdinand
Sweelinck, Jan Pieterszoon
Fernández, Lucas
Cárdenas, Lázaro
Lully, Jean-Baptiste
Villaseñor, Eduardo
Ferguson, Donald N
Van den Borren, Charles
Tartini, Giuseppe
Kennard, Joseph Spence
Millares Carlo, Agustín
Menéndez Pidal, Ramón
Locatelli, Pietro Antonio
Guizot, François
Rameau, Jean-Philippe
García de Mendoza, Adalberto
Gastoue?, Ame?de?e
Gevaert, Franc?ois Auguste
Haendel, George Frideric
Schöenberg, Arnold
Hayden, Joseph
Barnés Salinas, Francisco
Beck, Jean
Barbieri, Francisco
Ribera, Julian
Carissimi, Giacomo
Zambrano, María
Gorostiza, Celestino
Feuerbach, Ludwig
Machabey, Armand
Legrenzi, Giovanni
Wyzewa, Théodore de
Burckhardt, Jacob
Couperin, François
Isaac, Heinrich
Pincherle, Marc
Bach, Johann Sebastian
Morales, Cristóbal de
Costeley, Guillaume
Weitzmann, ?Max Seiffert
Spitta, Philipp
Pannain, Guido
Riaño, Juan Facundo
Perrín, Pierre
Goldschmidt, James
Medina Echavarría, José
Leichtentritt, Hugo
Kuhnau, Johann
Haberl, Franz Xaver
Aubri, Pierre-François
Vecchi, Orazio
Abert, Hermann
Florimo, Francesco
Janequin, Clément
Dufay, Guillaume
Bekker, Paul
Gombert, Nicolas
Mozart, Wolfgang Amadeus
Guerrero, Francisco
Encina, Juan de la
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
Carrasco Garrorena, Pedro
Benet, John
Fermoselle, Diego de
Geiringer, Karl
Tiersot, Julien
Symonds, John Addington
Proske, Carl
Rongam, Luigi
Rojo, Casiano
Postan, M. M.
Schanz, Martin von
Nietzsche, Friedrich
Sauzay, Eugène
Desnoiresterres, Gustave
Ockeghem, Johannes
Marenzio, Luca
Cambert, Robert
Peri, Jacopo
Prunières, Henry
Sharp, Cecil J.
Monteverdi, Claudio?
Mitjana y Gordo?n, Rafael
Moreno Villa, José
Ríos, Fernando de los
Frazer, James George
Morphy, Guillermo
Bologna, Jacopo da
Cesari, Gaetano
Stainer, John
Landino, Cristoforo
Domínguez, Francisco
Benvenuti, Giacomo
King's Crown Hotel
Calmette, Joseph
Rocabruna, José
Gabrielli, Giovanni
Doorslaer, Georges van
Hassler, Hans Leo
Lejeune, Claude
Rossi, Bastiano de'
Sánchez de Ocaña, Rafael
Reimann, Hugo
Schütz, Henrich
Tessier, Charles
Petersen, Peter
Teuffel, W. S.
Haas, Robert
Gaos, José
Kandler, Franz Sales
Frescobaldi, Girolamo
Finck, Heinrich
Bellermann, Friedrich
Machault, Jean Baptiste de
Trejo, Francisco
Wolf, Johannes
Ordóñez Ochoa, Salvador
Cabezón, Antonio de
Scarlatti, Domenico
Solerti, Angelo
Onís, Federico de
Puchstein, Albert Frederick
Torrefranca, Fausto
Saint-Foix, Georges
Veracini, Francesco Maria
Capri, Antonio
Festa, Costanzo
Goudimel, Claude
Torelli, Giuseppe
Tchaïkovski, Piotr Ilitch
Wellesz, Egon
Pellicer, Carlos
Giovanni Piero, da Pistoia
Pohl, Karl Ferdinand
Rinuccini, Ottavio
Scheidt, Samuel
Gerbert, Martin
Forkel, Johann Nikolaus
Santa María, Tomás de
Costero, Isaac
Willaert, Adrian
Purcell, Henry
Tema organismo
Conservatorio Nacional de Música (México)
Excélsior
Universidad de Guadalajara
México. Secretaría de Educación Pública
Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad
The Gramophone Shop
El Universal
España. Embajada (Estados Unidos)
México. Secretaría de Gobernación
Nacional (México)
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Música
La Casa de España en México. Patronato
Fondo de Cultura Económica
Chile. Embajada (México)
México. Secretaría de Educación Pública. Departamento de Bellas Artes
Artes Gráficas Comerciales (México)
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
Palacio de Bellas Artes (México)
Junta de Cultura Española
Universidad Nacional Autónoma de México
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
El Popular
Tema
Congresos y conferencias
Planes de estudio
Programas de radio
Adquisición de materiales audiovisuales
Emigración e inmigración
Facturas
Currículum vitae
Invitación
Cobertura geográfica
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Puebla (Estado)
Nueva York (Estados Unidos)
Veracruz (Estado)
Washington D.C. (Estados Unidos)
Perú
La Habana (Cuba)
Monterrey (Nuevo León)
Guadalajara (Jalisco)
Boston (Estados Unidos)
Tipo de documento
Documento archivístico
Clasificación de la biblioteca
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0131
Identificador
CFCE_0005_0131
Handle
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036335
Extension
115 fojas
Fecha
1939-01-14 - 1939-11-07
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Idioma
español
inglés
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
Coleción Temática
La Casa de España en México
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Instrumento de descripción archivística
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Detalles de archivos
Miniatura
Título
Fecha de subida
Visibilidad
Acciones
Salazar, Adolfo (Parte 2)
2025-05-07
Público
Descargar
Registros asociados
Miniatura
Título
Fecha de subida
Visibilidad
Acciones