Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Cobertura geográfica
Guadalajara (Jalisco)
Eliminar la restricciónCobertura geográfica: Guadalajara (Jalisco)
Tema organismo
El Universal
Eliminar la restricciónTema organismo: El Universal
« Anterior |
1
-
10
de
17
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Copias fotostáticas de tres artículos sobre las actividades de La Casa de España en México
Creador:
Ortiz, César
|
La Casa de España en México
Resumen:
Copias fotostáticas de tres artículos sobre las actividades de La Casa de España en México. Artículo Programa de actividades, publicado en el periódico El Universal, del 1 de febrero de 1939. Artículo Programa de La Casa de España para este año, publicado en el periódico El Nacional, el 2 de febrero de 1939. Artículo La Casa de España y Nuestros Intelectuales, escrito por César Ortiz, publicado en el periódico Popular.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos administrativos/5.4.1 Serie: Gestión de las publicaciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036723
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Puebla (Estado)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
México (País)
|
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Vasconcelos, José
|
Xirau, Joaquín
|
Bal y Gay, Jesús
|
Reyes, Alfonso
|
Guisa y Acevedo, Jesús
|
Capistrán Garza, René
|
Salazar, Adolfo
|
Encina, Juan de la
|
Mann, Thomas
|
Cabrera, Luis
Tema organismo:
Nacional (México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
El Universal
|
El Popular
Tema:
Publicaciones
|
Congresos y conferencias
|
Notas de prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.4_1.4.1_0528
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0528
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-02-01 - 1939-02-02
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salinas, Pedro
Creador:
Salinas, Pedro
|
Ojeda García, Arcadio
|
La Casa de España en México
|
Cueva, Mario de la
|
Villaseñor, Eduardo
|
Reyes, Alfonso
|
Hidalgo, Ernesto
|
Cortés, Manuel R.
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Lanuza Jr., Agustín
Resumen:
Expediente de Pedro Salinas. Contiene: Correspondencia entre Pedro Salinas y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la invitación para que imparta algunas conferencias durante el verano de 1939, en Guadalajara, Ciudad de México y otros Estados. Así mismo, Pedro Salinas, felicita a Cosío por la formación del proyecto La Casa de España en México. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relativa al viaje de Salinas a México para impartir una serie de Conferencias en Guadalajara, Ciudad de México y Guanajuato. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Hidalgo, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Agustín Lanuza Jr., oficial mayor de la Secretaria de Gobernación, relacionada con las gestiones, ante el Consulado General de México en San Francisco, California, para obtener la documentación necesaria para el ingreso a México de Pedro Salinas. Incluye carta de Manuel R. Cortés, jefe del Departamento Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida al Consulado General de México en San Francisco. Telegrama de Alfonso Reyes dirigido a Constancio Hernández A., rector de la Universidad de Guadalajara, en la que le comenta del arribo de Pedro Salinas. Carta de Arcadio Ojeda García, subjefe del Departamento de Migración de la Secretaría de Gobernación, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica que ya se informó a las autoridades migratorias de Nogales el ingreso a México del catedrático Pedro Salinas. Correspondencia entre Pedro Salinas y Alfonso Reyes, relacionada con su colaboración y estancia en Guadalajara, Guanajuato, y la Ciudad de México. Así mismo, Salinas solicita el envío de viáticos. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y Mario de la Cueva, secretario general de dicha universidad, en las que les informa sobre el curso que ofrecerá en dicha universidad Pedro Salinas, titulado Lo barroco en la literatura española del siglo de oro. Incluye temario, invitación y programa del dicho curso. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Rafael Sánchez Ocaña, director de El Nacional y José Rivera, secretario general del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, en las que solicita publique en sus medios la invitación al ciclo de conferencias, Lo barroco en la literatura española del siglo de oro, de Pedro Salinas. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Carlos Pellicer, en la que le insta a realizar los arreglos necesarios para el cambio de sede a la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes del ciclo de conferencias de Pedro Salinas
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036337
Cobertura geográfica:
Los Ángeles (Estados Unidos)
|
Veracruz (Estado)
|
San Francisco (Estados Unidos)
|
Massachusetts (Estados Unidos)
|
Querétaro (Estado)
|
Ciudad de México
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Nogales (Sonora)
|
Morelia (Michoacán)
|
Ciudad Juárez (Chihuahua)
Tema persona:
Castro, Américo
|
Pellicer, Carlos
|
Ceballos, Marcos
|
Díez-Canedo, Enrique
|
García Lorca, Federico
|
Encina, Juan de la
|
Caso, Antonio
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Lafora, Gonzalo R.
|
Guillén, Jorge
Tema organismo:
El Universal
|
Dirección de Estudios Superiores en el Estado de Guanajuato
|
Universidad de Guadalajara
|
Compañía Telefónica y Telegráfica Mexicana
|
Asociación Mexicana de Hoteles
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela de Verano
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Revista la Lectura
|
México. Consulado (Los Ángeles, Estados Unidos)
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Tema:
Profesor
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Emigración e inmigración
|
Invitación
|
Relaciones públicas
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0133
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0133
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-12-06 - 1939-09-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 2)
Creador:
Halffter, Rodolfo
|
Reyes, Alfonso
|
Pope, Isabel
|
Pulido Islas, Alfonso
|
Salazar, Adolfo
|
La Casa de España en México
|
García de Mendoza, Adalberto
|
Bianchi, Manuel
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Cuéllar, Luis Fermín
Resumen:
Segunda parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Adolfo Salazar, relacionada con la situación de los miembros residentes de La Casa de España con respecto al llamado al servicio militar por parte del gobierno español. Así mismo, se informa que Bal y Gay se encargó de buscar los materiales discográficos y aparatos reproductores de sonido para su labor docente. De igual forma, Salazar comenta sobre su trabajo de organizar unas conferencias. En respuesta, Cosío Villegas le informa de sus actividades en centros fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Adolfo Salazar, relativa al envío de material discográfico y del viaje de Salazar a la Habana y posteriormente a México. Así mismo, Cosío Villegas informa sobre el envío de un programa de publicaciones por parte de La Casa de España en México. Incluye nota en la que se solicita a la Secretaría de Gobernación las facilidades migratorias para el ingreso de Adolfo Salazar a México. Nota sobre la llegada a México de Alfonso Salazar. Se informa de sus actividades y publicaciones. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Villaseñor, secretario de Hacienda y Crédito Público, en las que se informa de la llegada a México de Alfonso Salazar a bordo del barco Siboney, y solicita las facilidades migratorias para su ingreso. Carta para The Cramaphone, en la que indica el giro en dólares para la compra de algunas colecciones discográficas. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que le requiere facilidades para el ingreso del equipaje de Adolfo Salazar por la aduana de Nuevo Laredo. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Rodrigo Llano, del periódico Excelsior, Vicente Lombardo Toledano, director de El Popular, en las que solicita la publicación del ciclo de conferencias de Adolfo Salazar titulado Música y sociedad en siglo XX. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigido a Celestino Gorostiza, director de Bellas Artes, en la que le solicita faciliten la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes para el ciclo de conferencias La música del siglo XX de Alfonso Salazar. En respuesta, Luis Fermín Cuellar, subjefe de Departamento de Bellas Artes, comenta que las fechas solicitadas se encuentran ocupadas, pero pueden agendar nuevas fechas. Invitación para el ciclo de conferencias de Adolfo Salazar, titulado la Música y sociedad del siglo XX. Incluye programa. Carta de Alfonso Pulido Islas, oficial mayor del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, dirigida al Patronato de La Casa de España, en la que le agradece la invitación al ciclo de conferencias la Música y sociedad del siglo XX. Carta de Isabel Pope dirigida a Adolfo Salazar, en la que le manifiesta su interés por la historia de la música española, así mismo, le interesaría saber su opinión sobre su trabajo del Cancionero de Uppsala. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adalberto García Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, relacionada con la fecha del curso de Adolfo Salazar en dicha institución. Programa foráneo de Adolfo Salazar que enlista sus cursos en Guadalajara y Puebla. Programa de trabajo de Adolfo Salazar. Catedra de Historia de la Música. Tercer curso en el Conservatorio Nacional de Música, impartido por Adolfo Salazar, impreso por La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Manuel Bianchi, embajador de Chile en México, y Adolfo Salazar, concerniente a la recomendación que hizo Reyes a Manuel Bianchi sobre la madre de Salazar. Nota sobre la presentación de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García Mendoza y José Rocabruna, director de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, en las que informa sobre el cambio de sede del curso de Adolfo Salazar a una sala de la dicha facultad. Facturas de libros expedidas por el Fondo de Cultura Económica. Nota periodística del Excélsior titulado Se defiende un pianista. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Cerveira de Alburquerque e Castro, encargado de Negocios de Portugal en México, en la que le presenta a Adolfo Salazar que requiere realizar un trámite ante su instancia. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a un listado de libros de biblioteca de La Casa de España en México, que obran en poder de Salazar. Incluye listado. En otra misiva, Reyes reitera la invitación para que Adolfo Salazar continúe como miembro de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Rodolfo Halffter, relacionado con una publicación periodística, en la cual Adolfo Salazar describe negativamente a Halffater. En respuesta, Reyes le comunica que se instó a Salazar a no repetir dicho acto. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Fernán Cisneros, embajador de Perú en México, relativa a la petición de Adolfo Salazar, en la que, por medio de la embajada peruana en Madrid, se gestione el traslado de documentos académicos. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que agradece la invitación a continuar con sus actividades para La Casa de España en México, e indica sus planes de trabajo académico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su participación en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Nota curricular de Adolfo Salazar. Listado de sugerencias para la formación de una discoteca de música histórica. Listado de nombres de periódicos de la Ciudad de México y otras partes de la República. Incluye listado de publicaciones del suroeste de Estados Unidos. Nota periodística de Adolfo Salazar titulada La vida musical.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036335
Cobertura geográfica:
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Puebla (Estado)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Veracruz (Estado)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Perú
|
La Habana (Cuba)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
Cerveira de Albuquerque e Castro, Antonio
|
Vivaldi, Antonio
|
Engel, Carl
|
Tutenberg, Fritz
|
Arcadelt, Jacques
|
Rivas Cherif, Manuel de
|
Cavalieri, Emilio de'
|
Schökel, Heinrich Peter
|
Moran, James S.
|
Recaséns Siches, Luis
Tema organismo:
Conservatorio Nacional de Música (México)
|
Excélsior
|
Universidad de Guadalajara
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad
|
The Gramophone Shop
|
El Universal
|
España. Embajada (Estados Unidos)
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Nacional (México)
Tema:
Congresos y conferencias
|
Planes de estudio
|
Programas de radio
|
Adquisición de materiales audiovisuales
|
Emigración e inmigración
|
Facturas
|
Currículum vitae
|
Invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0131
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0131
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-14 - 1939-11-07
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Obregón, Álvaro. Artículos
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
(Este expediente se encontró originalmente en la serie 13010214 y por su contenido se decidió incluirlo en esta serie). Relación de 14 artículos del Gral. Alvaro Obregón fechada el 12 de enero de 1925. 1.- OBREGON, Alvaro, que firma como "un Sonorense". "El Conflicto de Huatabampo". EL UNIVERSAL, México, D.F. s/f. 2.- OBREGON, Alvaro "El problema agrícola y agrario", Guadalajara, Jal. Tipografía, litografía y encuadernación J.M. Yguiniz, Sucr., 5a. edición, 1922. Conferencia sustentada en la Cámara Agrícola Nacional Jalisciense el 18 de noviembre de 1919. 3.- OBREGON, Alvaro "El problema agrario", México, D.F., 1920. El Gral. Alvaro Obregón expone ante los Diputados del Congreso de la Unión su programa para resolver el problema agrario, en octubre de 1920. 4.- OBREGON, Alvaro "Casas para empleados y obreros". Proyecto de ley presentado por Alvaro Obregón, Presidente de la República al Congreso de la Unión el 9 de diciembre de 1921. 5.- OBREGON, Alvaro "Seguro Obrero". Proyecto de ley presentado por Alvaro Obregón, Presidente de la República al Congreso de la Unión, el 9 de diciembre de 1921. 6.- OBREGON, Alvaro "Feminismo". Artículo sobre los derechos de la mujer en el que el Gral. Alvaro Obregón propone que el hogar sea la base de la organización social y legal. 7.- OBREGON, Alvaro "La Quinta Conferencia Panamericana en Chile". EL UNIVERSAL, México, D.F. 20 de abril de 1923. Comentario relativos a las Ligas de las Naciones, su soberanía, sobre el imperialismo yanqui y la Doctrina Monroe. 8.- OBREGON, Alvaro "La verdad y el error en la vida americana". LA ESFERA, Madrid, España, 30 de junio de 1923.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.1 Serie: Secretaría Particular del general Álvaro Obregón. Secretario particular: Enrique Torreblanca (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026357
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
|
Madrid (España)
|
Huatabampo (Sonora)
|
Chile
Tema persona:
Obregón, Álvaro
Tema organismo:
J. M. Yguiniz, Sucursal
|
La Esfera
|
Liga de las Naciones
|
Cámara Agricola Nacional Jalisciense
|
El Universal
|
Congreso de la Unión
Tema:
Feminismo
|
Seguro Obrero
|
5a. Conferencia Panamericana en Chile
|
Doctrina Monroe
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.1_5199_1_4
Identificador:
FCE_0011_5199_1_4
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1919 - 1925
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Los partidos y agrupaciones que apoyan al Gral. Obregón". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 31, 1927. "La Campaña Presidencial". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 31, 1927. "Licencias concedidas a miembros del Ejército". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 31, 1927. Figuran entre ellas las concedidas a los Grales. Gómez y Serrano. "Un gomista agredido a balazos en Guadalajara". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 31, 1927. "Están esperando en Veracruz al Sr. Gral. Obregón". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 31, 1927. "El Diputado Mancisidor, Jefe de la Propaganda Gomista en Veracruz". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 31, 1927. "Gráficas de la Jira Política del Gral. Obregón, candidato a la Presidencia de la República". EL UNIVERSAL. México, D.F.Julio 31, 1927. (Pasó al planero 1, cajón 1, carpeta 4, folder 11).
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026158
Cobertura geográfica:
Veracruz
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Serrano, Francisco R.
|
Gómez, Arnulfo R.
Tema organismo:
El Universal
Tema:
Gomistas
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_5038
Identificador:
FCE_0011_5038
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Todo quedó ya listo para la manifestación de mañana". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. pp. 1 y 5. El Lic. Aarón Sáenz dice que la candidatura obregonista no tiene apoyo oficial. "En las manifestaciones de carácter político no se permitirán los 'mueras', solamente 'vivas'". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. pp. 1 y 5. "La Política Internacional". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. pp. 1 y 10. Planteamientos de política internacional del Gral. Arnulfo R. Gómez. "Hoy se inaugurarán las oficinas del Comité Pro-Serrano". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. "Mitin político-electoral del Partido Revolucionario de Jalisco en Guadalajara". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. SANCHEZ AZCONA, Juan. "El Partido Nacional Antirreeleccionista. Recaudación de fondos para la campaña". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. "Sembrando Vientos". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. Crítica a los candidatos por discursos de la campaña política y a sus actividades propagandísticas. ZUBARAN CAPMANY, Rafael (Lic.). "No hagas a otro". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. GONGORA, Pablo de. "Reflexiones francesas". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927. p.3. "Las bases de la Convención organizada por la CROM". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 23, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026126
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Ciudad de México
Tema persona:
de Gongora, Pablo
|
Serrano, Francisco R.
|
Gomez, Arnulfo R.
|
Saenz, Aarón
|
Sanchez Azcona, Juan
|
Gongora, Pablo de
|
Zubaran Capmany, Rafael
Tema organismo:
Comité Pro-Serrano
|
Partido Revolucionario de Jalisco
|
Confederación Regional Obrera Mexicana
|
Partido Nacional Antirreeleccionista
|
El Universal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_5006
Identificador:
FCE_0011_5006
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"La Campaña Política de los Candidatos a la Presidencia". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 22, 1927. "La Incapacidad Legislativa". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 22, 1927. "No se permitirá que el orden se altere el domingo". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 22, 1927. "Los primeros tres candidatos civiles". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 22, 1927. En el "Centro Revolucionario de Principios" se presentaron las candidaturas de los civiles: Lic. José Ives Limantour, Lic. José María Truchuelo y Lic. Luis Cabrera. "Por qué se aprehendió a los partidarios del General Gómez". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 22, 1927. "Comenta el Gral. Serrano las frases del Gral. Obregón". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 22, 1927. "Hace también el Gral. Gómez comentarios al discurso". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 22, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026123
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Colima
|
Querétaro
Tema persona:
Truchuelo, José María
|
Gomez, Arnulfo R.
|
Cabrera, Luis
|
Limantour, José Ives
|
Serrano, Francisco R.
Tema organismo:
El Universal
|
Centro Revolucionario de Principios
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_5003
Identificador:
FCE_0011_5003
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Serán acuarteladas las tropas en las manifestaciones". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 19, 1927. Esto con el objeto de salvaguardar el orden. "Los candidatos a la Presidencia de la República hicieron ayer a la prensa nuevas declaraciones". EL UNIVERSAL. México,D.F. Julio 19, 1927. George W. Hinman Jr., corresponsal en México de los periódicos HEARST sintetiza la opinión del Gral. Alvaro Obregón con relación a los Estados Unidos. "Comenta el Gral. Serrano las frases del Gral. Obregón". EL UNIVERSAL. México, DF. Julio 19, 1927. Opinión sobre los discursos del Gral. Obregón en Guadalajara. Homenaje a la memoria de Aquiles y Máximo Serdán; discurso del Presidente del Partido Antirreeleccionista, Dip. Enrique Bordes Mangel. Manifestación en Cholula en honor del Gral. Arnulfo R. Gómez. El Gral. Francisco R. Serrano recibió a una comisión de obreros. "La Minoría de la Cámara no tendrá escasa significación". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 19, 1927.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026109
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
|
Cholula (Puebla)
Tema persona:
Gomez, Arnulfo R.
|
Bordes Mangel, Enrique
|
Hinman, George W.
|
Serrano, Francisco R.
|
Serdan, Aquiles
|
Serdan, Máximo
Tema organismo:
Hearst
|
El Universal
|
Partido Antirreeleccionista
|
Cámara de Diputados
Tema:
El Yunque
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4989
Identificador:
FCE_0011_4989
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"La Jira de los Candidatos: El Gral. Obregón en Guadalajara, el Gral. Gómez en Puebla". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 18, 1927. "Castigo para aquellos que pisoteen los principios". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 18, 1927. Gran manifestación en Puebla para recibir al Gral. Arnulfo R. Gómez; discursos del Gral. Arnulfo R. Gómez y del Lic. Calixto Maldonado. Fusión de Serranistas y Gomistas. "Los Sueños, sueños son". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 18, 1927. Comenta que es la honradez y el patriotismo de los candidatos el ideal electoral a perseguir, no el que sea civil o militar.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026107
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Puebla (Puebla)
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
Gómez, Arnulfo R.
|
Maldonado, Calixto
Tema organismo:
El Universal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4987
Identificador:
FCE_0011_4987
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"Los candidatos a la Presidencia de la República, en plena campaña política". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 17, 1927. Discurso del Gral. Alvaro Obregón en Tepic, Nay.; continúa en gira política hacia Guadalajara, Jal. "Lanzará un Manifiesto a la Nación el Gral. Serrano". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 17, 1927. Viajará a Puebla el Gral. Arnulfo R. Gómez. La publicación coincidirá con la llegada del Gral. Obregón a la capital y tratará importantes problemas nacionales. "Entre las tropas no se hace propaganda". EL UNIVERSAL. México, D.F. Julio 17, 1927. Serán castigados los elementos que hagan política en el Ejército Nacional.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026104
Cobertura geográfica:
Puebla (Puebla)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Tepic (Nayarit)
Tema persona:
Gómez, Arnulfo R.
|
Serrano Francisco R.
Tema organismo:
El Universal
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4984
Identificador:
FCE_0011_4984
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
17
Tipo de recurso
Documento archivístico
15
Nota de prensa
2
Tema persona
Serrano, Francisco R.
5
Gomez, Arnulfo R.
4
Gómez, Arnulfo R.
4
Díez-Canedo, Enrique
3
Encina, Juan de la
3
más
Tema personas
»
Tema organismo
El Universal
[remove]
17
El Popular
3
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
3
Nacional (México)
3
Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad
2
más
Tema organismos
»
Tema
Congresos y conferencias
3
Emigración e inmigración
2
Invitación
2
Narcotráfico
2
5a. Conferencia Panamericana en Chile
1
más
Temas
»
Idioma
español
17
inglés
1
Ubicación
Coahuila, Coahuila, Mexico
2
Guadalajara, Jalisco, Mexico
2
Mexico City, Mexico City, Mexico
1
Monterrey, Nuevo León, Mexico
1
New York, New York, United States
1
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Guadalajara (Jalisco)
[remove]
17
Ciudad de México
12
Nueva York (Estados Unidos)
3
Puebla (Estado)
3
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
2
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
10
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
2
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.6 Sección: Análisis de contexto/1.6.2 SubSección: Documentos compilados/39 Serie: Prensa/39.1 Subserie: Notas de prensa
2
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.1 Serie: Secretaría Particular del general Álvaro Obregón. Secretario particular: Enrique Torreblanca (sub-serie original)
2
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos administrativos/5.4.1 Serie: Gestión de las publicaciones
1
Colección Temática
La Casa de España en México
3
RDDM
2
Colección
Fondo Álvaro Obregón
12
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
3
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
15
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
2