Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Idioma
Tojolabal
Eliminar la restricciónIdioma: Tojolabal
« Anterior
|
11
-
19
de
19
| Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Quinta cartilla tojolabal
Resumen:
Esta quinta cartilla es una continuación de la serie que se viene publicando. Se espera que con este método de enseñanza, tomando del medio ambiente en que actúan los alumnos y basándose en un método completamente natural, las personas adquirirán mayor rendimiento y capacidad. La autora quiere tener un progreso en forma paulatina en la introducción de fonemas, haciendo énfasis en el repaso a medida que el educando asimile en forma definitiva.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016831
Año:
1953
Cobertura geográfica:
Chiapas
Tema:
Tojolabal (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005958660302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tojolabal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
Primera cartilla tojolabal
Resumen:
Esta cartilla se ha elaborado con el fin de ayudar en la campaña contra el analfabetismo que existe entre las personas que hablan Tepehua. Se espera que por medio de saber leer su propio idioma se acelera el aprendizaje del español.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016830
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Chiapas
Tema:
Tojolabal (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005958470302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tojolabal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
Octava cartilla tojolabal
Resumen:
En esta cartilla se encuentran introducidos nuevos fonemas tojolabales, siendo ésta una continuación de la anterior. En ésta se da mucha importancia al repaso de los fonemas con el fin de hacer el aprendizaje más sólido y más rápido. Como quedó dicho antes, uno de los objetos de esta serie de cartillas es la aceleración de la alfabetización entre los indígenas de la tribu tojolabal, y al mismo tiempo la castellanización de ellos. Como el alfabetizar consiste no solamente en aprender a pronunciar las sílabas sino en entender también la lectura, es sumamente importante que los alumnos entiendan lo que leen. Para los indígenas tojolabales, que son en su mayoría monolingües, el primer paso es posible únicamente en su propio idioma porque ellos todavía no saben español. El segundo paso, la castellanización, sigue después con menos dificultad, porque en el alfabeto tojolabal se usan casi todas las letras del alfabeto español. Por eso el alumno que ya sabe leer en su propio idioma, puede leer también el castellano, aunque sea muchas veces sin entendimiento de lo que lee. Aquí es donde la alfabetización con cartillas bilingües como ésta sirve para la castellanización. El alumno que ya puede leer el tojolabal y el español, puede aprovechar las traducciones en su lengua materna para entender mejor las frases en español. Así el entendimiento del español del alumno va creciendo, y su lengua materna sirve como puente firme para su castellanización
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016829
Año:
1953
Cobertura geográfica:
Chiapas
Tema:
Tojolabal (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005958720302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tojolabal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
Novena cartilla tojolabal
Resumen:
Esta novena cartilla contiene dos divisiones: la primera parte introduce los demás fonemas tojolabales, p', ch', ts'; la segunda parte introduce los fonemas españoles que se encuentran en palabras prestadas. Cómo la mayor parte de estos fonemas son escasos en tojolabal, solamente se dedica una página a cada fonema. Los menos comunes están combinados. Se espera que al terminar esta cartilla, el alumno pueda leer con facilidad y con rapidez cualquier lectura en su idioma. Se recomienda que el alumno repase toda la serie, para leer con entendimiento las frases españolas, como son traducidas en su propio idioma. Se viene duplicando una serie de libros sencillos, también bilingües, de temas interesantes para desarrollar su habilidad en la lectura.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016828
Año:
1953
Cobertura geográfica:
Chiapas
Tema:
Tojolabal (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005958760302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tojolabal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
Cuarta cartilla tojolabal
Resumen:
Pera que la unidad de México se realice, es indispensable una lengua hablada en común, el español. Se requiere para el progreso y avance del país que cada uno de los ciudadanos esté en capacidad de leer y escribir. Entre las tribus indígenas, especialmente se siente la necesidad de la castellanización y la alfabetización, cuya realización requiere continuado esfuerzo, tal como la Campaña Nacional de Alfabetización está llevando a cabo. La aparición de esta cartilla lleva por objeto cooperar en este importante programa entre los tojolabales. Se ha dado su traducción en castellano. Es de esperarse, pués, que el alumno que constantemente asocia el castellano con su significado correspondiente en su propia lengua, pronto aprenderá a usar esas palabras y frases incorporándoles en su propia lengua.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016827
Año:
1952
Cobertura geográfica:
Chiapas
Tema:
Tojolabal (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005958580302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tojolabal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
La jnebtic juun soc ja cartilla iti
Colaborador:
Aguilar Gómez, Delfina
|
Aguilar Gómez, Alejandro
Resumen:
Esta cartilla se elaboró con el propósito de que los hablantes del tojolabal aprendan a leer y a escribir en su propio idioma y en el castellano. El tojolabal utiliza la mayoría de las letras del alfabeto castellano tal y como éste las usa, pero hay algunas letras y combinaciones que en tojolabal representan otro sonido. Con el fin de hacer ordenada y metódica la enseñanza, en cada lección se van introducciendo nuevas letras, y a la vez se van comparando unas con otras como una ayuda para confirmar el aprendizaje del alumno. Se incluyen algunos ejercicios sobre la letra que se está estudiando y también se incluyen lecturas en las que el alumno puede aplicar lo que van aprendiendo.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016826
Año:
1975
Cobertura geográfica:
Chiapas
Tema:
Tojolabal (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006738320302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tojolabal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores
Investigador:
Jackson, Frances | Supple, Julia
Nota de idioma:
Título y texto en tojolabal y español
La jk?umantik ju?un
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016825
Año:
1948
Cobertura geográfica:
Chiapas
Tema:
Alfabeto
|
Tojolabal (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005958370302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tojolabal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores // Título tomado de la portada electrónica del recurso
Nota de idioma:
Texto en tojolabal
Ja jastal ja sloil ja huoi soc ja candrejo
Resumen:
En este libro se presenta una de las leyendas más tradicionales de los tojolabales, las cuales son contadas a menudo alrededor de los fuegos hogareños. No es una historia verdadera, y los personajes y los lugares tampoco son verdaderos. Esta leyenda fue extractada de algunos rextos grabados en cinta magnetofónica en la región tojolabal durante los años 1950 a 1960. El material del cual fue tomado este pequeño cuento fue conseguido de varios hablantes tojolabales en el pueblo de Plan de Ayala (Jotaná) del municipio de Las Margaritas. El tojolabal es un idioma de la familia limgüística maya, y es hablado por cerca de 15000 personas de la región que se encuentra al Este y al Norte de Comitán, Chiapas. Los tojolabales están bajo la jurisdicción de los municipios de Villa de Las Margaritas y Altamirano (San Carlos) del Edo. de Chiapas.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016824
Año:
1973
Cobertura geográfica:
Chiapas
Tema:
Tojolabal (Idioma)
|
Cuentos tojolabanes
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006738330302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tojolabal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores
Investigador:
Jackson, Frances | Supple, Julia
Nota de idioma:
Texto en español y tojolabal
Oxe loil ba tojolabal
Autor:
Álvarez Cruz, Juana
Resumen:
Estos cuentos fueron escritos por una persona de habla tojolabal y son publicados con el deseo de animar a la gente de esa región a leer y así disfrutar de la literatura en su propio idioma. En la segunda parte del libros se encuentran los mismos cuentos escritos en español.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016823
Año:
1976
Cobertura geográfica:
Las Margaritas (Chiapas)
|
Chiapas
|
Plan de Ayala (Ostuacán, Chiapas)
Tema:
Tojolabal (Idioma)
|
Cuentos tojolabanes
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006738310302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
|
Las Margaritas Municipality, Chiapas, Mexico
|
Plan de Ayala, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tojolabal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores
Investigador:
Supple, Julia | Mast, Mary
Nota de idioma:
Título y texto en español y tojolabal de Plan de Ayala, municipio de Las Margaritas
« Anterior
Siguiente »
1
2
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Libro
16
Video
3
Colección
Cartillas Indígenas
16
Tipo de recurso
Libro
16
Video
3
Autor
Martínez Suárez, Carlos
3
Chávez Peón, Andrea
2
Briones, Luz María
1
Lerner, Jesse
1
Álvarez Cruz, Juana
1
más
Autors
»
Colaborador
Aguilar Gómez, Alejandro
1
Aguilar Gómez, Delfina
1
Organizador
El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosío Villegas
3
Lugar de publicación
Chiapas
3
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1948
to
2000
View distribution
Tema persona
David, comandante
2
Ana María, comandante
1
Marcos, subcomandante
1
Ruiz García, Samuel
1
Zedillo Ponce de León, Ernesto
1
Tema organismo
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (México)
1
Tema
Tojolabal (Idioma)
16
Tojolabales (Indios)
3
Conflictos de baja intensidad (Ciencia militar)
2
Cuentos tojolabanes
2
Salud e higiene
2
más
Temas
»
Idioma
Tojolabal
[remove]
19
Español
3
Tzotzil
2
Inglés
1
Ubicación
Chiapas, Chiapas, Mexico
16
Las Margaritas Municipality, Chiapas, Mexico
1
Plan de Ayala, Chiapas, Mexico
1
Cobertura geográfica
Chiapas
17
Larráinzar (Chiapas)
2
Aguascalientes (Chiapas)
1
Altos de Chiapas (Chiapas)
1
Chamula (Chiapas)
1
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
1993 - 2000
1
1994 - 1996
1
1997
1
Editorial
Instituto Lingüístico de Verano
16
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
11
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Educación Extraescolar en el Medio Indígena
3
Secretaría de Salubridad y Asistencia, Comisión Nacional para la Erradicación del Paludismo
1
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
16
Investigador
Supple, Julia
3
Jackson, Frances
2
Mast, Mary
1
Colección Temática
Cartíllas indígenas ILV
16
Video Trópico Sur
3
Organismo depositante
El Colegio de México. Biblioteca Daniel Cosío Villegas. Coordinación de Fondos y Colecciones Especiales
3
Autor corporativo
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (México)
2
Greenpeace International
1
México. Comisión Nacional de Intermediación
1
México. Secretaría de la Defensa Nacional
1