Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Fuente
JSTOR
Eliminar la restricciónFuente: JSTOR
« Anterior
|
231
-
240
de
681
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Ensayos sobre historia de la educación en México
Autor:
Vázquez, Josefina Zoraida
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003990
Año:
1985
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Educación
|
Historia
Tipo de documento:
Libro
Clasificación:
370.972 / E59/1985
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990000882840302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Lugar de publicación:
México, D.F.
El clima en la historia: una visión comparativa de la civilización japonesa
Autor:
Iinuma, Dyiroo
Centro:
Centro de Estudios de Asia y África
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003989
Año:
1993
Cobertura geográfica:
Europa
|
Japón
Tema:
Historia
|
Geografía humana
|
Influencia del clima
|
Agricultura
|
Influencia de la naturaleza
|
Factores climatológicos
|
Seres humanos
|
Civilización
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Clasificación:
630.2515 / Ii25c
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990002489960302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Lugar de publicación:
México, D.F.
El café en Colombia, 1850-1970: una historia económica, social y política
Autor:
Palacios, Marco
Centro:
Centro de Estudios Históricos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003988
Año:
2009
Contenido:
1. Introducción. El café en el mundo y en Colombia -- 2. Exportar o perecer en el camino a la civilización -- 3. Los comerciantes durante la primera expansión cafetera (c. 1850-1910) -- 4. Divisiones políticas, inflación, devaluación y ciclo cafetero -- 5. Negocio cafetero y ascenso de una oligarquía -- 6. Problemas de rentabilidad y de endeudamiento -- 7. Tierra y sociedad: la región bogotana -- 8. Tierra y sociedad: la colonización antioqueña -- 9. La organización de las haciendas de café (1870-1940) -- 10. Condiciones de vida y conflictos en las haciendas -- 11. Brasil y los campesinos colombianos protegen el negocio cafetero -- 12. El modelo liberal cafetero -- 13. La Federación Nacional de Cafeteros y "el partido del café" -- 14. Transformaciones de la estructura productiva cafetera, c. 1932-1970 -- 15. El campesino: de héroe a villano, y el ascenso del empresario caficultor
Cobertura geográfica:
Colombia
Tema:
Aspectos económicos
|
Café
|
Historia
|
Aspectos sociales
Cobertura temporal:
Siglo XIX
|
Siglo XX
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
gráficas
,
ilustraciones
,
mapas
|
tablas
Clasificación:
338.17373 / P1537c/2009
Colección Temática:
Producción Institucional
,
Libros Colmex
|
Estudios sobre América Latina y el Caribe
Identificador:
990005715820302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Lugar de publicación:
México, D.F.
Fiori di sonetti = Flores de sonetos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003987
Año:
2009
Tema:
Traducciones al español
|
Sonetos italianos
Tipo de documento:
Libro
Clasificación:
851.4 / F519/2009
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990005886020302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
|
italiano
Editor:
Alatorre, Antonio
Lugar de publicación:
México, D.F.
Establecimiento y pérdida del Septentrión de Nueva España
Autor:
Velázquez, María del Carmen
Centro:
Centro de Estudios Históricos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003986
Año:
1997
Cobertura geográfica:
Estados Unidos
|
México
Tema:
Historia
Cobertura temporal:
Hasta 1810
|
Guerra con Estados Unidos, 1845-1848
|
Guerra con México, 1845-1848 / 1810-
|
Conquista, 1519-1540
|
Colonia, 1540-1810
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
mapas
Clasificación:
972.02 / V434e/1997
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990003296430302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Volumen/número:
17
Lugar de publicación:
México, D.F.
Entre polis y mercado: el análisis sociológico de las grandes transformaciones políticas y laborales en América Latina
Autor:
Cortés Cáceres, Fernando
Centro:
Centro de Estudios Sociológicos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003985
Año:
2001
Contenido:
Los dilemas del análisis sociológico del cambio : una introducción / Viviane Brachet Márquez -- Transformación democrática en América Latina : un intento de teorización / Viviane Brachet Márquez -- Situación actual y nuevas cuestiones de la democratización política en América Latina / Manuel Antonio Garretón M. -- La metamorfosis de los marginales : discusión sobre el sector informal en América Latina / Fernando Cortés -- Multiples perspectivas de análisis del trabajo femenino en América Latina / Orlandina de Oliveira -- Trabajo y trabajadores de América Latina en el cambio social / Enrique de la Garza y Ludger Pries
Cobertura geográfica:
América Latina
Tema:
Trabajadores
|
Cambio social
|
Democratización
|
Política y gobierno
Cobertura temporal:
Siglo XX
|
1980-
Tipo de documento:
Libro
Clasificación:
321.8098 / E616
Colección Temática:
Producción Institucional
,
Libros Colmex
|
Estudios sobre América Latina y el Caribe
Identificador:
990004786260302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Lugar de publicación:
México, D.F.
La literatura de resistencia de las mujeres ainu
Autor:
Muñoz González, Yolanda
Centro:
Centro de Estudios de Asia y África
|
El Colegio de México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003984
Año:
2008
Contenido:
I. Notas de perspectiva: hacia una posible estrategia de lectura de la "Literatura de resistencia de las mujeres Ainu" -- Resistencia política y literatura -- ¿Qué es literatura? -- II. Marco histórico: La colonización del Ainu Moshir -- ¿Quiénes eran los ancestros del pueblo ainu? -- La interacción con las culturas del norte -- La cultura satsumon -- Emishi y ainu -- La conquista de los emishi -- La transición de emishi a edzo -- El circuito comercial del norte -- La guerra de Koshamain -- Primer periodo de Matsumae jan (1514-1798) -- Las rebeliones ainu -- Organización territorial del Ainu Moshir -- El sistema de contratación de puestos de comercio -- La rebelión de Kunashiri-Menashi de 1789 -- El periodo de control directode Tokugawa Bakuju sobre Edzo (1799-1821) -- Periodo de restitución del control de Edzo al Matsumae jan (1821-1855) -- Segundo periodo de control directo de la Bakuju sobre Edzo -- La creación del Jokkaidoo Kaitakushi -- La colonización del Jokkaidoo: políticas de colonización y tenencia de la tierra -- La formalización de la hegemonía sobre el pueblo ainu -- Darwinismo social: el pueblo ainu se converte en una "raza en extinción" -- La ley de Protección de los Antiguos Aborígenes de Jokkaidoo -- Política proteccionista: la asimilación de los "bárbaros" -- La paradoja inclusión-exclusión -- III. el surgimiento del movimiento de resistencia ainu contra la discriminación racial -- La respuesta ainu frente a la imagen de "raza en extinción -- El trabajo misionero de John Batchelor -- Los primeros jóvenes ainu hablan a favor de su pueblo -- El desarrollo de la escritura como arma de resistencia -- Hacia la definición de una primera agenda política -- | t La guerra del Pacífico -- Periodo de Ocupación -- La época de rápido crecimiento económico -- El activismo de la posguerra -- La reorganización de los Utari -- El activismo de los años sesenta -- La década de los ochenta La incursión de los y las activistas ainu en el movimiento indígena mundial -- El periodo previo a la aprobación de la nueva ley, 1984-1997 -- La nueva ley ainu -- hacia una conciencia global como pueblo indígena -- IV. ¿Mujer ainu o menoku utari? representación vs. contrarrepresentación -- Género y colonialismo: los retratos de mujeres ainu hechos por Matsuura Takeshiroo -- Las menoko utari a los ojos de algunos-as visitantes europeos-as -- Hermanas distantes: las mujeres no ainu representan a las mujeres ainu -- Las mujeres ainu en la mirada de un investigador wadyin: Takakura Shin'ichiroo -- Representación vs. contrarrepresentación: la participación de las mujeres en el movimiento de resistencia ainu -- V. El surgimiento de una "Literatura ainu" -- La escritura del pueblo ainu -- La tradición oral ainu se convierte en "sujeto de estudio" -- El trabajo de lingüística Kindaichi Kyoosuke -- La "literatura ainu" de Chiri Mashijo -- La violencia de la categorización: sellando las fronteras conceptuales de la "literatura ainu" -- Más allá de la tradición oral: leyendo el valor de resistencia de la "literatura ainu" -- VI. Tradición oral de resistencia -- Hacia una posible definición de "tradición oral de resistencia -- El surgimiento de una tradición oral de resistencia -- El encuentro con Kindaichi -- La colección de canciones de los dioses ainu -- La tradición oral de resistencia de Kannari Matsu -- Las narradoras ainu y su relación con la demarcación de las fronteras de la "autenticidad" -- VII. Poesía de resistencia -- El surgimiento de una tradición de poesía de resistencia ainu -- La resistencia literaria de Yaeko Batchelor -- La adopción de Yaeko -- La incursión de Yaeko en el quehacer literario -- Wakaki utari ni: Tanka de resistencia para los jóvenes utari -- Para los jóvenes utari y la nostalgia de resitencia -- La poesía de resistencia de Anutari Ainu -- ¿Poesía bordada o bordados poéticos? El hilo, la aguja y la letra como armas de resistencia -- La poesía de resistencia de Iga Fude y Chikkap Mieko -- VIII. Periodismo de resistencia de las mujeres Ainu -- Hacia una posible definición de periodismo de resistencia -- El surgimiento del periodismo de resistencia Ainu -- Ainu Shinbun: el periódico de la resistencia -- Periodismo de resistencia durante las décadas 1960-1970 -- Peure Utari: periodismo de resistencia de las jovenes compañeras -- "Nosostros los seres humanos" : periodismo de resistencia en Anutari Ainu -- Las periodistas Utari en resistencia -- IX. El yo en resistencia: políticas de identidad y práctica autobiográfica -- El corazón de los diseños bordados Ainu: la utobiografíade resistencia de Chikkap Mieko -- Sin impacientarse, sin desalentarse, sin perderse: la autobiografía de resistencia de Arai Kadzuko -- Literatura testimonial de las mujeres Ainu -- Ir viviendo como Ainu: el testimonio de Shirasawa Nabe -- La vida de Sunadzawa Kura: los mismos recuerdos fluyendo en dos narrativas distantes -- El upaskuma de resistencia de dos mujeres Ainu -- El upaskuma de resistencia de Nakamoto Mutsuko y Katayama Tatsumine -- El upaskuma de Aoki Aiko -- X. Investigación de resistencia -- La investigación de resistencia de Kitajara Kiyoko -- Investigación para los utari de Kantoo -- Comprender una herencia personal e histórica: la investigación de resistencia de Chiri Mutsumi -- ecuperar el valor de resistencia del Yuukara: investigación de resistencia alrededor de la obra de Chiri Yukie -- No acerca de ti, sino cerca de ti: la obra autoetnográfica de Keira Tomoko -- Anexos: 1. Ley de Protección de las Antiguos Aborígenes de Jokkaidoo -- 2. Educación para niños Ainu bajo la política de asimilación según la Ley de Protección de los Antiguos Aborígenes de Jokkaidoo (1899) -- 3. Modificaciones a la Ley de Protección de los Antiguos Aborígenes de Jokkaidoo -- 4. Ley Relacionada con el Pueblo Ainu (proyecto) Ley para el Fomento de la Cultura Ainu y la Difusión del Conocimiento sobre las Tradiciones Ainu -- 6. Las penalidades de tres mujeres: la abuela Yaekoere, la abuela Jishirue y la joven Yaereshikare. Mujeres muy atormentadas por los injustos wadyin -- 7. Canción que el Dios Búho cantó sobre sí mismo, "Llovizna de gotas plateadas" -- 8. Prefacio de la Colección de canciones de los dioses Ainu -- 9. Para los jóvenes utari -- 10. El corazón de los diseños bordados Ainu -- 11. Viviendo como Ainu -- 12. La historia de mi vida -- 13. Los recuerdos de mi vida -- 14. Upaskuma: La sabiduría de los Ainu -- 15. Situación de la discriminación hacia los Ainu: informe de la investigación sobre los utari residentes en Tokio
Cobertura geográfica:
Hokkaido (Japón)
Tema:
Autoras ainu
|
Opiniones políticas y sociales
|
Mujeres y literatura
|
Literatura de protesta ainu
|
Política y literatura
|
Historia y crítica
|
Autoras
|
Literatura ainu
Cobertura temporal:
Siglo XX
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
tablas
Clasificación:
894.609 / M9719lit
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990005577200302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Lugar de publicación:
México, D.F.
Introducción a la historia de la vida cotidiana
Autor:
Gonzalbo, Pilar
Centro:
Centro de Estudios Históricos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003983
Año:
2006
Contenido:
Primera parte : aproximaciones. 1. Lo cotidiano y la historia. Historia social, historia cultural e historia de la vida cotidiana. La historia, entre la narración y la explicación. Para una definición de lo cotidiano. Rutina y espontaneidad. Recapitulación. Bibliografía básica. 2. Lo cotidiano y las ciencias sociales. La antropología y lo cotidiano. El diálogo con la sociología. Teorías y modelos. Conceptos sociológicos en relación con la historia de la vida cotidiana. Usos, valores y prejuicios. En síntesis. Bibliografía básica. 3. Las fuentes para el estudio de la vida cotidiana. La búsqueda de las fuentes. La relectura de los documentos. Testimonios de realidades y de modelos imaginarios. En busca de nuevos testimonios. Doctrinas y costumbres. Los testimonios fehacientes. Para concluir. Bibliografía básica. 4. La historiografía de la vida cotidiana. Antecedentes. Métodos y enfoques : mentalidades y microhistoria. Lo privado y lo cotidiano. La cultura material. Lo cotidiano y las mentalidades. Otras formas de acercarse a lo cotidiano. Las historias de vida cotidiana en Iberoamérica. Un panorama general. Bibliografía básica. Segunda parte. La complejidad de los sujetos. 5. Los protagonistas de la vida cotidiana, I. Persona e individuo. El hombre y el cuerpo. Los mensajes sensoriales. La cultura del cuerpo. Los gestos y la comunicación. Lo que el cuerpo nos dice. Bibliografia básica. 6. Los protagonistas de la vida cotidiana, II. Las prácticas y los prejuicios. Los individuos, los valores y las normas. Del aprendizaje a la espontaneidad. La cultura popular, la cultura tradicional y la cultura de masas. Una revisión del hombre como agente cultural. Bibliografía básica. 7. Los protagonistas de vida cotidiana, III. Las edades y los tiempos. La triste infancia del pasado. La adolescencia y la escolaridad. De la vejez a la muerte. Ciclo vital y curso de la vida. Reflexiones sobre las edades. Bibliografía básica. 8. Los protagonistas de la vida cotidiana. IV. Las mujeres en la vida cotidiana. Mujeres y género. La historia europea de las mujeres en la vida cotidiana. El pasado de las mujeres españolas. De Andalucia a América. Una mirada desde distintas perspectivas. Un breve repaso. Bibliografía básica. Tercera Parte. Para una Nueva Visión de la vida cotidiana. 9. El ámbito vital, I. Los espacios de lo cotidiano. Espacio privado y espacio público. Educación y urbanidad. El prestigio de la vida urbana. Hogares y viviendas. Un breve recuento. Bibliografía. 10. El ámbito vital, II. Los tiempos y los ritmos de la vida cotidiana. El tiempo de la historia. Los tiempos y la memoria. El ritmo de la vida. El tiempo regulado. El tiempo festivo. Algunos comentarios. Bibliografía básica. II. El hombre y sus necesidades, I. El alimento. El hambre en la historia. La antropología y el alimento. Alimento, mentalidad e historia culinaria. El control alimentario : ascetismo y dieta. Los cambios alimentarios en el México colonial. La comida y la vida cotidiana. Bibliografía básica. 12. El hombre y sus necesidades. II. El vestido y las apariencias. El vestido y el devenir de la sociedad. El atuendo como distintivo de género y edad. El lujo y la moral pública. La desnudez y el lujo en las Indias. Lo que nos dice la indumentaria. Bibliografía básica. 13. Familia y vida cotidiana, I. Los conceptos. Temas y problemas. La aproximación demográfica. Las instituciones y el marco jurídico. La mirada de las mentalidades. La conjugación de varios enfoques. La familia y la historia económica. El amplio enfoque social. Balance y expectativas. Bibliografía básica. 14. Familia y vida cotidiana. II. La historia. La familia cristiana. La familia medieval del occidente cristiano. La familia moderna y el cambio social. Los estudios de historia de la familia en México. Lo que aporta la historia. Bibliografía básica. Lo cotidiano y la sociabilidad. Algunas reflexiones. Bibliografía básica
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Características nacionales mexicanas
|
Vida social y costumbres
|
Civilización
|
Historia
|
Vida cotidiana
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Clasificación:
917.2521 / H6732g
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990005277950302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Lugar de publicación:
México, D.F.
Iglesia y religiosidad
Autor:
Miranda, Francisco
|
Gonzalbo, Pilar
Centro:
Centro de Estudios Históricos
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003982
Año:
1992
Cobertura geográfica:
México
Tema:
Historia eclesiástica
|
Religión
|
Iglesia Católica en México
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
iustraciones
Clasificación:
277.2 / G6421i
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990002686220302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Serie:
Lecturas de historia mexicana
Volumen/número:
5
Lugar de publicación:
México, D.F.
Hacia la globalización
Autor:
Rico, Carlos
Centro:
Centro de Estudios Internacionales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003981
Año:
2010
Cobertura geográfica:
México
|
Estados Unidos
Tema:
Historia
|
Política y gobierno
|
Relaciones exteriores
Cobertura temporal:
1970-1988
|
Siglo XX
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
fotografías en blanco y negro
|
láminas
Clasificación:
327.72 / M61132/t.8
Colección Temática:
Producción Institucional
|
Libros Colmex
Identificador:
990006187980302716
Fuente:
JSTOR
Idioma:
español
Volumen/número:
8
Lugar de publicación:
México, D.F.
« Anterior
Siguiente »
1
2
…
20
21
22
23
24
25
26
27
28
…
68
69
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Libro
681
Tipo de recurso
Libro
681
Autor
González Navarro, Moisés
16
Zavala, Silvio Arturo
14
Vázquez, Josefina Zoraida
9
Gonzalbo, Pilar
8
Meyer, Lorenzo
7
más
Autors
»
Colaborador
Argudín, María Luna
1
Barrón Soto, María Cristina
1
Camposortega Cruz, Sergio
1
Damián, Araceli
1
González Navarro, Moisés
1
más
Colaboradors
»
Centro
Centro de Estudios Históricos
133
Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
86
Centro de Estudios Internacionales
68
Centro de Estudios de Asia y África
63
Centro de Estudios Sociológicos
58
más
Centros
»
Editor
Olea Franco, Rafael
7
Jiménez de Báez, Yvette
6
González, Aurelio
4
Martín Butragueño, Pedro
4
Rivas Velázquez, Alejandro
4
más
Editors
»
Organizador
Castillo, Manuel Ángel
3
Palacios, Guillermo
3
Santibáñez, Jorge
3
Gonzalbo, Pilar
2
Agostini, Claudia
1
más
Organizadors
»
Compilador
González Montes, Soledad
3
Marichal, Carlos
3
Massolo, Alejandra
3
Morelos, José B.
3
Tanaka, Michiko
3
más
Compiladors
»
Lugar de publicación
México, D.F.
677
Tijuana, Baja California
3
Zinacantepec, Estado de México
2
Barcelona
1
Bonn, Alemania
1
más
Lugar de publicacións
»
Conferencia/Evento
International Congress of Human Sciences in Asia and North Africa (30 : 1976 : Mexico)
1
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1940
to
2019
View distribution
Tema obra
Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos
7
Nueva Revista de Filología Hispánica
2
A study of history (Toynbee, Arnold Joseph)
1
Al filo del agua (Yáñez, Agustín)
1
Aristóteles - La política
1
más
Tema obras
»
Tema persona
Calles, Plutarco Elías
3
Cárdenas, Lázaro
3
Reyes, Alfonso, 1889-1959
3
Gaos, José, 1900-1969
2
Juana Inés de la Cruz, Sor, 1651-1695
2
más
Tema personas
»
Tema organismo
El Colegio de México
3
Taller de Teoría y Crítica Literaria "Diana Morán" -Coyoacán
3
Anticristo
1
Archivo Municipal de Saltillo
1
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
1
más
Tema organismos
»
Tema
Historia
206
Política y gobierno
66
Congresos
40
Relaciones exteriores
36
Historia y crítica
34
más
Temas
»
Idioma
español
498
Español
116
Inglés
9
japonés
9
Francés
1
más
Idiomas
»
Cobertura geográfica
México
323
España
31
Hispanoamérica
28
América Latina
27
Estados Unidos
26
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
Siglo XX
62
Siglo XIX
30
1901-2000
21
Revolución, 1910-
21
1910-1946
13
más
Cobertura temporals
»
Editorial
El Colegio de México
677
Fondo de Cultura Económica
12
El Colegio Nacional
7
Cátedra Jaime Torres Bodet
6
El Colegio de la Frontera Norte
6
más
Editorials
»
Fuente
JSTOR
[remove]
681
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
166
tablas
52
mapas
46
gráficas
38
fotografías en blanco y negro
33
más
Tipo de ilustraciones
»
Prologuista
Astey W., Gabriel
1
Beuchot, Mauricio
1
Blanco Aguinaga, Carlos
1
Garciadiego Dantán, Javier
1
Hale, Charles Adams
1
más
Prologuista
»
Colección Temática
Libros Colmex
681
Producción Institucional
681
Estudios sobre América Latina y el Caribe
91
Seminario de Tradiciones Populares
5
Colección
Publicaciones del Seminario de Tradiciones Populares
5