Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
Tema organismo
Nacional (México)
Eliminar la restricciónTema organismo: Nacional (México)
Tema persona
Moreno Villa, José
Eliminar la restricciónTema persona: Moreno Villa, José
1
-
8
de
8
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Copias fotostáticas de tres artículos sobre las actividades de La Casa de España en México
Creador:
Ortiz, César
|
La Casa de España en México
Resumen:
Copias fotostáticas de tres artículos sobre las actividades de La Casa de España en México. Artículo Programa de actividades, publicado en el periódico El Universal, del 1 de febrero de 1939. Artículo Programa de La Casa de España para este año, publicado en el periódico El Nacional, el 2 de febrero de 1939. Artículo La Casa de España y Nuestros Intelectuales, escrito por César Ortiz, publicado en el periódico Popular.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos administrativos/5.4.1 Serie: Gestión de las publicaciones
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036723
Cobertura geográfica:
Morelia (Michoacán)
|
Puebla (Estado)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
México (País)
|
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Vasconcelos, José
|
Xirau, Joaquín
|
Bal y Gay, Jesús
|
Reyes, Alfonso
|
Guisa y Acevedo, Jesús
|
Capistrán Garza, René
|
Salazar, Adolfo
|
Encina, Juan de la
|
Mann, Thomas
|
Cabrera, Luis
Tema organismo:
Nacional (México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
El Universal
|
El Popular
Tema:
Publicaciones
|
Congresos y conferencias
|
Notas de prensa
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.4_1.4.1_0528
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0528
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-02-01 - 1939-02-02
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Correspondencia entre Luis Montes de Oca y Daniel Cosío Villegas
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Montes de Oca, Luis
|
Banco de México
|
La Casa de España en México
Resumen:
Copias fotostáticas de la correspondencia entre Luis Montes de Oca y Daniel Cosío Villegas, relacionada con la necesidad de exponer al Presidente Lázaro Cárdenas la idea trasladar a México un grupo de intelectuales españoles que corren peligro a consecuencia de la guerra civil en España. Se sugieren los nombres de Claudio Sánchez Albornos, Américo Castro, Enrique Díez-Canedo, Fernando de los Ríos, Ramón Menéndez Pidal, Luis de Zulueta, Pío del Río Hortega, Hernándo y Marañón y Blas Cabrera.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.2 Subserie: Daniel Cosío Villegas
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036679
Cobertura geográfica:
México (País)
|
Lisboa (Portugal)
Tema persona:
Zulueta y Escolano, Luis de
|
García Banús, Antonio
|
Jiménez, Juan Ramón
|
Hernando Ortega, Teófilo
|
Cabrera Sánchez, Blas
|
Estrada, Genaro
|
Torres Bodet, Jaime
|
Marañón, Gregorio
|
Moreno Villa, José
|
Sánchez-Albornoz, Claudio
Tema organismo:
Junta de Cultura Nacional
|
México. Legación (Francia)
|
Nacional (México)
|
Diario Oficial
|
Asociación Mexicana de la Cruz Roja
|
Council for the Defence of Science | Learning
|
España. Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas
|
Universidad de Burdeos
|
Instituto de Cooperación Intelectual de París
Tema:
Españoles
|
Emigración e inmigración
|
Creación de instituciones
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.4_1.4.3_1.4.3.2_0476
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0476
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-10-16 - 1937-02-26
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Villaseñor, Eduardo
Creador:
La Casa de España en México
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Loredo Aparicio, José
|
Reyes, Alfonso
|
Villaseñor, Eduardo
|
Mota Gómez, Manuela
Resumen:
Expediente de Eduardo Villaseñor. Contiene: Nota hemerográfica de Eduardo Villaseñor, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, titulada La Casa de España . Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Eduardo Villaseñor, en las que le informa sobre el envío del talón para la recolección de unas diapositivas. Así mismo, Cosío comenta de los gastos realizados por La Casa de España en México y solicita de su intervención para la devolución de los mismos. En otra misiva, Cosío informa sobre los antecedentes de Clemente Hernando Balmori. Memorandum de Daniel Cosío Villegas, dirigido a Eduardo Villaseñor, sobre la situación de la Casa de España en México, sus miembros residentes, aquellos que faltarían por arribar a México y los que declinaron la invitación. De igual forma, menciona los trabajos realizados, los proyectos y planes de trabajo de dichos miembros. Correspondencia entre José Loredo Aparicio, encargado de negocios de la Embajada de España en México y Eduardo Villaseñor, relativa a la invitación que hizo Luis G. Franco, jefe de la Comisión de Cultura Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, para que los miembros de La Casa de España México asistieran a la Hora Cultural del Ejército y la Marina. Nota hemerográfica de El Nacional, titulada Gestiones pro intelectuales. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Eduardo Villaseñor, en las que le comenta lo indispensable que resulta para La Casa de España en México de los servicios de la señorita Eustolia Serralde Solís. Así mismo, le recuerda que quedó en hablar con el licenciado Carrillo sobre el proyecto de transformación de La Casa de España en México, de igual forma, quedó que copiaría en hoja membretada las normas aprobadas para el trabajo de La Casa y la organización del banquete para el patronato y sus miembros. Telegrama de felicitación de Alfonso y Manuela Reyes a Eduardo Villaseñor.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036354
Cobertura geográfica:
Barcelona (España)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Estados Unidos (País)
|
España
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Londres (Inglaterra)
|
Morelia (Michoacán)
|
Guadalajara (Jalisco)
|
Colombia
|
Guanajuato (Estado)
Tema persona:
Díez-Canedo, Enrique
|
Guillén, Jorge
|
García Banús, Antonio
|
Mota Gómez, Manuela
|
Salinas, Pedro
|
Cárdenas, Lázaro
|
Valbuena Prat, Ángel
|
Fernández Montesinos, José
|
Arreguín Vélez, Enrique
|
Xirau, Joaquín
Tema organismo:
España. Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Centro de Estudios Históricos
|
Fotografía Artística Hugo Brehme
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela de Verano
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
México. Manicomio General La Castañeda
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina
|
España. Embajada (México)
|
España. Consulado (Ciudad de México)
|
Universidad de Barcelona
|
Hospital General de México
Tema:
Creación de instituciones
|
Acuerdos
|
Costo
|
Redacción de informes
|
Atribución de roles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0150
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0150
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-12-29 - 1939-10-13
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Sánchez de Ocaña, Rafael
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Reyes, Alfonso
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
La Casa de España en México
Resumen:
Expediente de Rafael Sánchez de Ocaña. Contiene: Borrador manuscrito con semblanza curricular de Rafael Sánchez de Ocaña. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Rafael Sánchez de Ocaña, en la que comenta la reunión que tuvieron algunos miembros de La Casa de España en México, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional con el director y algunos profesores. Correspondencia entre Alfonso Reyes, y Rafael Sánchez de Ocaña, relativa a la solicitud de Reyes para la publicación en el periódico El Nacional algunos artículos sobre las actividades de los miembros de La Casa de España en México. Así mismo, Reyes ofrece la continuación de las actividades de Sánchez de Ocaña en la Casa de España en México para 1940. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Rafael Sánchez de Ocaña, relativa al ofrecimiento extensión de las actividades de Sánchez de Ocaña para el año de 1940, por parte de Patronato de La Casa de España en México. Incluye programa de actividades de Sánchez de Ocaña. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Rafael Sánchez de Ocaña, en la que informa que la Casa de España quedó constituida como Asociación Civil bajo el nombre de El Colegio de México, dirigida por una Junta de Gobierno.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036339
Cobertura geográfica:
Madrid (España)
|
Francia
|
Buenos Aires (Argentina)
Tema persona:
A Regional
|
Carner, Josep
|
Pi Suñer Bayo, Jaime
|
Domenchina, Juan José
|
Noriega, Raúl
|
Romero, Francisco
|
Barreda, Octavio G.
|
Vázquez Vela, Gonzálo
|
Pérez Martínez, Héctor
|
Ocampo, Victoria
Tema organismo:
Universidad de Antioquia
|
Dirección de Estudios Superiores en el Estado de Guanajuato
|
Junta de Cultura Española
|
Palacio de Bellas Artes (México)
|
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
Instituto Politécnico Nacional (México)
|
Colombia. Embajada (Argentina)
|
Colegio del Estado de Guanajuato
|
Nacional (México)
|
Unión Panamericana
Tema:
Publicaciones
|
Currículum vitae
|
Congresos y conferencias
|
Cursos
|
Eventos especiales
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_0135
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0135
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-06-08 - 1940-12-11
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 3)
Creador:
Cosío Villegas, Daniel
|
Manrique, Aurelio
|
Salazar, Adolfo
|
Chavéz Montiel, Xavier
|
Rocabruna, José
|
Casanovas, Juan
|
La Casa de España en México
|
Gamoneda, Francisco
|
García de Mendoza, Adalberto
|
Lozada, Rodolfo J.
Resumen:
Tercera parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Programa de actividades de Adolfo Salazar. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, y Adolfo Salazar, relacionada con el curso La música contemporánea en Europa y América, impartido por Salazar en dicha institución. Correspondencia entre Alfonso Reyes y José Rocabruna, director de la Escuela Nacional de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con el curso Las formas de la música instrumental en el siglo XVIII de Adolfo Salazar. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Adolfo Salazar, en la que indica el envío de un programa de actividades académicas fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relativa a un artículo que escribió Salazar para el Excélsior. Así mismo, se informa de las gestiones de la embajada de Perú en Madrid para obtener los trabajos de Adolfo Salazar. De igual forma se menciona que se encuentra en vías de publicarse algunas obras de Salazar. Notas de Alfonso Reyes en las que solicita al jefe del Departamento de información de la Secretaría de Gobernación y directores de algunos periódicos para que otorguen un espacio para la divulgación del curso de Adolfo Salazar titulado la Música contemporánea, impartido en el Conservatorio Nacional de Música. Incluye nota periodística de El Nacional y una carta de Rodolfo Lozada, jefe del Departamento de Información, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que se realizó la publicidad del evento. Carta de Francisco Gamoneda, miembro de la Asociación de Libreros de México, dirigida a Alfonso Reyes, en la que le solicita de su apoyo para conseguir tres obras de Adolfo Salazar, ya que las requiere Manuel García Garófalo y Mesa, secretario de la Embajada de Cuba. Así mismo, Reyes comunica dicha solicitud a Salazar. Nota sobre el curso de Historia de la música de Adolfo Salazar. Nota sobre la obra de Adolfo Salazar, Música y sociedad en el siglo XX, publicado por La Casa de España en México. Carta de Francisco Giner de los Ríos dirigida Carlos Pellicer, en la que le comunica que se encuentra estropeada la gramola utilizada por Adolfo Salazar en sus cursos. Carta de Adolfo Salazar a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, en la que le solicita sea declarado como inmigrante definitivo. Carta de Alfonso Reyes, dirigida a Octavio Barreda, en la que le solicita se acerque a Mendoza, para la realización de la reseña de la obra de Adolfo Salazar. Así mismo, Reyes le insta que le sea presentado con José Gorostiza. Nota sobre la actividad de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Contrato entre La Casa de España en México y Adolfo Salazar, en el cual se especifica que Adolfo Salazar cede la propiedad literaria de su obra Las grandes estructuras de la música, a la mencionada institución. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica la conclusión de un curso semestral y la preparación para su curso de Música contemporánea. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Juan Casanovas, estudiante de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, relacionada con la petición de varios alumnos de dicha facultad, para solicitar la continuación del curso de Adolfo Salazar sobre la Historia de la Música. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Francisco Trejo y Adolfo Salazar, relativa al trámite de traslado e ingreso a México de Ricarda Sánchez, encargada de traer consigo el archivo de Adolfo Salazar. Así mismo, Salazar manifiesta que se hará responsable de dicha persona. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Xavier Chávez Montiel, secretario de la dirección de la Biblioteca Nacional, relacionada con la petición de Adolfo Salazar para el préstamo a domicilio de material bibliográfico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su colaboración en la Revista Mexicana de Educación. Nota en la que se indica que se ha recibido cinco mil ejemplares del Noticiero Bibliográfico, con los comentarios del libro de Adolfo Salazar Las grandes estructuras de la música. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, relativa a la desaparición de La Casa de España en México y la fundación de El Colegio de México. Carta de Aurelio Manrique Jr. director de la Biblioteca Nacional dirigida a Alfonso Reyes, en la que le indica que recibieron el impreso sobre la catedra de Historia de la música y lo exhibirán en sus tableros. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, relacionada con algunos detalles de su curso en la Faculta de Filosofía y Letras. En otra misiva, Reyes comunica a Eduardo García Máynez, director de la Facultad, el curso de Salazar. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García de Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música, en la que le informa que el primer día del curso de Salazar, se presentaron varios problemas de información a los asistentes. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Adalberto García de Mendoza, en la que le comenta la cancelación de su curso por reiteradas anomalías que no le permitían continuar. Cartas de Alfonso Reyes dirigidas a Josephus Daniels, embajador de Estados Unidos en México, en las que le solicita las facilidades para el ingreso a su país de Adolfo Salazar, miembro de El Colegio de México, para realización de una investigación académica. Incluye nota sobre las instituciones norteamericanas en las que precisa realizar sus estudios. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a los planes de trabajo de Salazar para el año 1941. Incluye el Programa de trabajos para 1941 de Adolfo Salazar. Programa del ciclo de conferencias titulado Las grandes estructuras de la música. Temario de Los cuatro vientos del espíritu. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado La rosa de los vientos en la música europea. Lista de cortesía del libro de Adolfo Salazar titulado Las grandes estructuras de la música.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036336
Cobertura geográfica:
Campeche (Estado)
|
Perú
|
Río Pánuco #63, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Estados Unidos (País)
|
Chile
|
Puerto Rico
|
La Habana (Cuba)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Vermont (Estados Unidos)
Tema persona:
Dickens, Charles
|
Caso, Antonio
|
Quevedo, Antonio
|
Menéndez Pidal, Ramón
|
Ríos, Fernando de los
|
Daniels, Josephus
|
Mayer-Serra, Otto
|
Ramos, Samuel
|
Bautista, Elena
|
Jones, Willis Knapp
Tema organismo:
El Colegio de México
|
Columbia University
|
Pan-American Union Library
|
Orquesta Sinfónica de México
|
Frick Collection (New York)
|
Secretaría de Relaciones Exteriores. Oficina de Información
|
Biblioteca Nacional de México
|
Nacional (México)
|
Books Abroad
|
El Universal
Tema:
Publicaciones
|
Emigración e inmigración
|
Relaciones públicas
|
Cursos
|
Redacción de informes
|
Investigación
|
Planes de estudio
|
Contratos de publicación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0132
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0132
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1940-01-03 - 1940-12-27
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Salazar, Adolfo (Parte 2)
Creador:
Halffter, Rodolfo
|
Reyes, Alfonso
|
Pope, Isabel
|
Pulido Islas, Alfonso
|
Salazar, Adolfo
|
La Casa de España en México
|
García de Mendoza, Adalberto
|
Bianchi, Manuel
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Cuéllar, Luis Fermín
Resumen:
Segunda parte del expediente de Adolfo Salazar. Contiene: Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Adolfo Salazar, relacionada con la situación de los miembros residentes de La Casa de España con respecto al llamado al servicio militar por parte del gobierno español. Así mismo, se informa que Bal y Gay se encargó de buscar los materiales discográficos y aparatos reproductores de sonido para su labor docente. De igual forma, Salazar comenta sobre su trabajo de organizar unas conferencias. En respuesta, Cosío Villegas le informa de sus actividades en centros fuera de la Ciudad de México. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas y Adolfo Salazar, relativa al envío de material discográfico y del viaje de Salazar a la Habana y posteriormente a México. Así mismo, Cosío Villegas informa sobre el envío de un programa de publicaciones por parte de La Casa de España en México. Incluye nota en la que se solicita a la Secretaría de Gobernación las facilidades migratorias para el ingreso de Adolfo Salazar a México. Nota sobre la llegada a México de Alfonso Salazar. Se informa de sus actividades y publicaciones. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Villaseñor, secretario de Hacienda y Crédito Público, en las que se informa de la llegada a México de Alfonso Salazar a bordo del barco Siboney, y solicita las facilidades migratorias para su ingreso. Carta para The Cramaphone, en la que indica el giro en dólares para la compra de algunas colecciones discográficas. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que le requiere facilidades para el ingreso del equipaje de Adolfo Salazar por la aduana de Nuevo Laredo. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Rodrigo Llano, del periódico Excelsior, Vicente Lombardo Toledano, director de El Popular, en las que solicita la publicación del ciclo de conferencias de Adolfo Salazar titulado Música y sociedad en siglo XX. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigido a Celestino Gorostiza, director de Bellas Artes, en la que le solicita faciliten la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes para el ciclo de conferencias La música del siglo XX de Alfonso Salazar. En respuesta, Luis Fermín Cuellar, subjefe de Departamento de Bellas Artes, comenta que las fechas solicitadas se encuentran ocupadas, pero pueden agendar nuevas fechas. Invitación para el ciclo de conferencias de Adolfo Salazar, titulado la Música y sociedad del siglo XX. Incluye programa. Carta de Alfonso Pulido Islas, oficial mayor del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad, dirigida al Patronato de La Casa de España, en la que le agradece la invitación al ciclo de conferencias la Música y sociedad del siglo XX. Carta de Isabel Pope dirigida a Adolfo Salazar, en la que le manifiesta su interés por la historia de la música española, así mismo, le interesaría saber su opinión sobre su trabajo del Cancionero de Uppsala. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adalberto García Mendoza, director del Conservatorio Nacional de Música y Declamación, relacionada con la fecha del curso de Adolfo Salazar en dicha institución. Programa foráneo de Adolfo Salazar que enlista sus cursos en Guadalajara y Puebla. Programa de trabajo de Adolfo Salazar. Catedra de Historia de la Música. Tercer curso en el Conservatorio Nacional de Música, impartido por Adolfo Salazar, impreso por La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes, Manuel Bianchi, embajador de Chile en México, y Adolfo Salazar, concerniente a la recomendación que hizo Reyes a Manuel Bianchi sobre la madre de Salazar. Nota sobre la presentación de Adolfo Salazar en la Universidad de Monterrey. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adalberto García Mendoza y José Rocabruna, director de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, en las que informa sobre el cambio de sede del curso de Adolfo Salazar a una sala de la dicha facultad. Facturas de libros expedidas por el Fondo de Cultura Económica. Nota periodística del Excélsior titulado Se defiende un pianista. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Antonio Cerveira de Alburquerque e Castro, encargado de Negocios de Portugal en México, en la que le presenta a Adolfo Salazar que requiere realizar un trámite ante su instancia. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Adolfo Salazar, concerniente a un listado de libros de biblioteca de La Casa de España en México, que obran en poder de Salazar. Incluye listado. En otra misiva, Reyes reitera la invitación para que Adolfo Salazar continúe como miembro de La Casa de España en México. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Rodolfo Halffter, relacionado con una publicación periodística, en la cual Adolfo Salazar describe negativamente a Halffater. En respuesta, Reyes le comunica que se instó a Salazar a no repetir dicho acto. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Luis Fernán Cisneros, embajador de Perú en México, relativa a la petición de Adolfo Salazar, en la que, por medio de la embajada peruana en Madrid, se gestione el traslado de documentos académicos. Carta de Adolfo Salazar dirigida a Alfonso Reyes, en la que agradece la invitación a continuar con sus actividades para La Casa de España en México, e indica sus planes de trabajo académico. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Adolfo Salazar, en la que le solicita de su participación en un programa de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Nota curricular de Adolfo Salazar. Listado de sugerencias para la formación de una discoteca de música histórica. Listado de nombres de periódicos de la Ciudad de México y otras partes de la República. Incluye listado de publicaciones del suroeste de Estados Unidos. Nota periodística de Adolfo Salazar titulada La vida musical.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036335
Cobertura geográfica:
Nuevo Laredo (Tamaulipas)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Puebla (Estado)
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
Veracruz (Estado)
|
Washington D.C. (Estados Unidos)
|
Perú
|
La Habana (Cuba)
|
Monterrey (Nuevo León)
|
Guadalajara (Jalisco)
Tema persona:
Cerveira de Albuquerque e Castro, Antonio
|
Vivaldi, Antonio
|
Engel, Carl
|
Tutenberg, Fritz
|
Arcadelt, Jacques
|
Rivas Cherif, Manuel de
|
Cavalieri, Emilio de'
|
Schökel, Heinrich Peter
|
Moran, James S.
|
Recaséns Siches, Luis
Tema organismo:
Conservatorio Nacional de Música (México)
|
Excélsior
|
Universidad de Guadalajara
|
México. Secretaría de Educación Pública
|
Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad
|
The Gramophone Shop
|
El Universal
|
España. Embajada (Estados Unidos)
|
México. Secretaría de Gobernación
|
Nacional (México)
Tema:
Congresos y conferencias
|
Planes de estudio
|
Programas de radio
|
Adquisición de materiales audiovisuales
|
Emigración e inmigración
|
Facturas
|
Currículum vitae
|
Invitación
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E23_0131
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0131
Idioma:
español
|
inglés
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-14 - 1939-11-07
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Rodríguez Lafora, Gonzalo (Parte 1)
Creador:
Reyes, Alfonso
|
Cosío Villegas, Daniel
|
Hay, Eduardo
|
Díaz Barriga, Jesús
|
Siurob, José
|
Lafora, Gonzalo R.
|
La Casa de España en México
|
Blum, Albertina
|
Baz Prada, Gustavo
Resumen:
Primera parte del expediente de Gonzalo Rodríguez Lafora. Contiene: Carta de Eduardo Hay, Secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le comenta que dirigió una petición a Leobardo C. Ruíz, encargado de Negocios en Francia, para conocer los pasajes que requiere Gonzalo Rodríguez Lafora para su traslado a México. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Francisco Trejo, director General de Población de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Suárez, Secretario de Hacienda y Crédito Público, en las que les informa de la llegada a México de Gonzalo Lafora como invitado del Presidente, par a formar parte de La Casa de España en México. Carta poder expedida por Gonzalo Rodríguez Lafora a favor de Albertina Blum, para que a su nombre reciba los cheques correspondientes a sus honorarios. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Vicente Lombardo Toledano, director de El Popular, Raúl Noriega, director de El Nacional, Rodrigo del Llano, director de Excélsior, Pedro Malabehar, director de El Universal, Valentín P. Campa, columnista de La Voz, en las que les solicita publicar una nota sobre la llegada a México y el trabajo que realizará el doctor Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gustavo Baz, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que indica las fechas para el ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora, titulado El carácter y la personalidad, que sería impartido en la Escuela Nacional de Medicina. Carta de José Siurob, jefe del Departamento del Distrito Federal, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que agradece la invitación a un ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora. Cartas de Daniel Cosío Villegas dirigidas a Rodrigo del Llano, director de Excélsior, Pedro Malabehar, director de El Universal, relativas a las conferencias impartidas por Gonzalo Rodríguez Lafora en la Escuela Nacional de Medicina. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Gonzalo Rodríguez Lafora, en la que le solicita su presencia en la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, para presentarlo ante Eduardo Villaseñor, representante del Presidente en patronato de La Casa de España en México. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Gonzalo Rodríguez Lafora, en la que le informa de sus actividades en centros educativos fuera de la Ciudad de México. En otra misiva, Cosío le indica el envío del programa de publicaciones. Carta de Daniel Cosío Villegas dirigida a Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, en la que le explica que, por acuerdo presidencial del 19 de agosto de 1938, se creó La Casa de España en México, que serviría de centro de reunión y trabajo para un grupo de intelectuales españoles, a quienes el Presidente de la República extendió una invitación para trasladarse al país y continuar con sus labores de docencia e investigación interrumpidas por la guerra; y que es así como Gonzalo Rodríguez Lafora llegó a México y que por ende requiere de su autorización para que le permitan la entrada de algunos objetos personales enviados desde España. Invitación para el ciclo de conferencias de Gonzalo Rodríguez Lafora titulado El problema del carácter y la personalidad, en la Universidad de Guadalajara. Incluye programa de dicho ciclo de conferencias. Listados de preguntas formuladas por los alumnos de la clase de psicología, de la Escuela Preparatoria de Jalisco, dirigidas a Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gonzalo Rodríguez Lafora dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le informa sobre sus actividades y conferencias en universidades de Los Ángeles, California. Correspondencia entre Jesús Díaz Barriga, subsecretario de la Secretaria de Asistencia Pública, y Alfonso Reyes, relativa al nombramiento de Gonzalo Rodríguez Lafora como consejero del Departamento de Terapia Social de dicha Secretaría. Incluye nota biográfica de Gonzalo Rodríguez Lafora. Correspondencia entre Gonzalo Rodríguez Lafora y Alfonso Reyes, relacionada con los motivos por los cuales La Casa de España en México no renovó el contrato de Lafora, como miembro residente para el año 1940. Incluye dos memorándums del Patronato de dicha institución. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Lázaro Cárdenas, en la que le explica los motivos por los cuales el Patronato de La Casa de España en México decidió no renovar el contrato de Gonzalo Rodríguez Lafora. Carta de Gonzalo Rodríguez Lafora dirigida a Alfonso Reyes, en la que le comunica sus actividades de investigación y conferencias durante el año de 1939.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036282
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Tema persona:
Madinaveitia Tabuyo, Antonio
|
León Felipe
|
Ramón y Cajal, Santiago
|
Costero, Isaac
|
Malabehar, Pedro
|
Noriega, Raúl
|
Achúcarro, Nicolás
|
Sánchez de Ocaña, Rafael
|
Encina, Juan de la
|
Heinrich Schultz, Johannes
Tema organismo:
El Popular
|
Universidad Nacional Autónoma de México
|
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
|
México. Secretaría de Gobernación. Dirección General de Población
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Laboratorio de Psicología Experimental Dr. Simarro
|
Hotel Danky
|
México. Manicomio General La Castañeda
|
Real Academia Nacional de Medicina de España
|
Hospital General de Madrid
Tema:
Congresos y conferencias
|
Refugiados
|
Profesor
|
Emigración e inmigración
|
Españoles
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E9_0078
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0078
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1938-09-26 - 1939-11-20
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Gaos, José (Parte 4)
Creador:
Arreguín Vélez, Enrique
|
Baz Prada, Gustavo
|
Gómez Alonso, Paula
|
La Casa de España en México
|
Villaseñor, Eduardo
|
Gaos, José
|
Reyes, Alfonso
|
Caso, Antonio
|
Cosío Villegas, Daniel
Resumen:
Cuarta parte del expediente de José Gaos. Contiene: Carta de Daniel Cosío Villegas a José Gaos en la que envía el programa de actividades que sostendrá Gaos en centros fuera de la Ciudad de México. Programa de trabajo de la catedra de filosofía y del curso Introducción a la filosofía. Invitación del Patronato de la Casa de España en México para que Jorge Cuesta participe en un simposio dirigido por José Gaos, relacionado con los principales problemas filosóficos de la creación y la obra poética. Correspondencia entre Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, y Daniel Cosío Villegas, relativa a la solicitud de un espacio en dicha facultad para la impartición del seminario Didáctica filosófica de José Gaos. Carta de Paula Gómez Alonzo dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le agradece la invitación a participar en el seminario de José Gaos, titulado la Didáctica filosófica. Correspondencia entre Alfonso Reyes, José Gaos y Antonio Caso, director de la Facultad de Filosofía y Letras, relacionada con el seminario Marx y Nietzsche, que se impartirá en dicha facultad. Incluye programa, hoja de inscripción y listado de asistencia. Carta de Alfonso Reyes a José Gómez Ugarte, director del periódico El Universal, en la que le solicita un espacio para anunciar el seminario de Marx y Nietzsche de José Gaos. Carta de Alfonso Reyes a José Gaos en la que le agradece su felicitación por el nombramiento como académico de número de la Academia Mexicana de la Lengua. En otra misiva Reyes invita a Gaos a participar en el acto conmemorativo del V aniversario del fallecimiento de Ramón Cajal. De igual forma Reyes le comunica que el Patronato de La Casa de España en México renovaría la invitación para que continúe con sus labores en dicha institución. Informe anual de la actividad académica de José Gaos. Invitación del Ateneo de Ciencias y Artes de México a la conferencia de José Gaos titulada Técnica y Vida, en la Universidad de Nuevo León. Carta de Alfonso Reyes dirigida a Pedro de Verona Rodríguez Triana, Gobernador de Coahuila, en la que le agradece el recibimiento y las atenciones ofrecidas a José Gaos.
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036256
Cobertura geográfica:
Monterrey (Nuevo León)
|
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
|
Saltillo (Coahuila)
|
Morelia (Michoacán)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Guerra García, Arturo
|
Gómez Ugarte, José
|
Espinosa Palomares, Jesús
|
Solórzano, Alfonso
|
Comasopsky, Froim L.
|
Fernández Montesinos, José
|
Iturriaga, José Ezequiel
|
Alonso, Dámaso
|
Costero, Isaac
|
Loredo Ortega, Elvira H. M. de
Tema organismo:
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, España)
|
Colegio del Estado de Guanajuato
|
Fondo de Cultura Económica
|
Universidad Autónoma de Coahuila
|
Centros Foráneos de Educación
|
Ateneo Nacional de Ciencias y Artes de México
|
El Universal
|
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
|
Excélsior
|
La Casa de España en México. Patronato
Tema:
Congresos y conferencias
|
Profesor
|
Cursos
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_CFCE _0005_1.5_E1_0052
Colección Temática:
La Casa de España en México
Identificador:
CFCE_0005_0052
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1939-01-28 - 1939-11-16
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
8
Tipo de recurso
Documento archivístico
8
Tema persona
Díez-Canedo, Enrique
8
Moreno Villa, José
[remove]
8
Costero, Isaac
7
Bal y Gay, Jesús
6
Encina, Juan de la
6
más
Tema personas
»
Tema organismo
Nacional (México)
[remove]
8
El Popular
5
El Universal
5
Fondo de Cultura Económica
5
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
5
más
Tema organismos
»
Tema
Congresos y conferencias
5
Emigración e inmigración
4
Cursos
3
Publicaciones
3
Creación de instituciones
2
más
Temas
»
Idioma
español
8
inglés
2
Cobertura geográfica
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
5
Ciudad de México
3
Guadalajara (Jalisco)
3
Monterrey (Nuevo León)
3
Morelia (Michoacán)
3
más
Cobertura geográficas
»
Incluido en:
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.5 Sección: Expedientes personales
6
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos académicos/5.4.3 Serie: Correspondencia/5.4.3.2 Subserie: Daniel Cosío Villegas
1
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.4 Sección: Asuntos administrativos/5.4.1 Serie: Gestión de las publicaciones
1
Colección Temática
La Casa de España en México
8
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
8
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
8