Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Buscar
Buscar
Borrar filtros
Filtrado por:
el país más corrupto del mundo
Eliminar la restricción el país más corrupto del mundo
« Anterior
|
11
-
20
de
78
|
Siguiente »
Ordenar por Relevancia
Relevancia
Fecha de subida ▼
Fecha de subida ▲
Año ▼
Año ▲
Título [A-Z]
Título [Z-A]
El número de resultados a mostrar por página
10 por página
10
por página
20
por página
50
por página
100
por página
Ver Resultados por:
Lista
Galería
Resultados de la búsqueda
Moragrega, Miguel
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Circular que envía el señor Miguel Moragrega ofreciendo vinos y cognacs franceses de la más alta calidad (Hennessy y Martell), pues considera que debido a la guerra en Europa las reservas de dichos productos en los almacenes de la capital del país ya deben haberse agotado; contestándole el general PEC que recibió su circular y solicitándole que le remita la lista de precios de ambas marcas.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035583
Cobertura geográfica:
Guadalajara (Jalisco)
|
Ciudad de México
Tema persona:
Moragrega, Miguel
Tema:
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.11_1681
Identificador:
CFCE_0015_1681
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1942
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Obregón, Álvaro (General). Discursos, Artículo
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Transcripción y traducción de telegrama que envía el General Alvaro Obregón al Sr. George R. Fuller, editor del NEW YORK LABOR, en el cual le pide una colaboración sobre el problema obrero, misma que aparecerá en el primer número de la mencionada revista. En su artículo el General Obregón destaca lo mucho que ha ganado el movimiento obrero en el mundo y en México, en donde las clases laborales están cada vez más concientes del papel que deben desempeñar en la sociedad; denuncia a elementos conservadores que luchan por destruir las conquistas sociales apoyándose en militares desleales; él, como titular del Poder Ejecutivo, se identifica con las masas populares y con la mayoría del ejército que permanece leal.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.2 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017566
Cobertura geográfica:
Nueva York (Estados Unidos)
Tema persona:
Obregón, Álvaro
|
Fuller, George R.
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.2_0111_22_40
Identificador:
FCE_0009_0111_22_40
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1924
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
Moreira, Peñaa Nieto, El País
Creador:
Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México
|
Loret de Mola Álvarez, Carlos
Resumen:
Artículo publicado en El Universal, el 24 de febrero de 2016, bajo la autoría de Carlos Loret de Mola, referente al periódico español El País, el cual publicó que el gobierno de Enrique Peña Nieto puso a disposición del ex dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira, toda la maquinaria diplomática y legal de su embajada en España para intentar conocer su situación hasta el más mínimo detalle, atender a su familia y sacarle de la cárcel.
Incluido en:
Fondo: Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México/1.7 Sección: Demanda Humberto Moreira vs Sergio Aguayo /1.7.2 Subsección: Demandas y alegatos/44 Serie: Demanda de Humberto Moreira contra Sergio Aguayo /44.3 Prensa /44.3.1 Notas de prensa
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10013817
Cobertura geográfica:
España
|
Madrid
|
Coahuila
Tema persona:
Rajoy Brey, Mariano
|
Gómez González, Arely
|
Peña Nieto, Enrique
Tema organismo:
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
|
Los Zetas
|
Partido Revolucionario Institucional
|
El País
Tema:
Corrupción
|
Políticos
|
Proceso penal
|
Acusado
|
Cooperación
|
Lavado de dinero
Tipo de documento:
Nota de prensa
Colección Temática:
RDDM
Identificador:
2298
Ubicación:
Coahuila, Coahuila, Mexico
|
Spain, , Spain
|
Madrid, Madrid, Spain
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
24/02/2016
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/seminario-de-justicia-y-paz-de-el-colegio-de-mexico
Geografía elemental
Resumen:
Este libro en idioma mixteco tiene tres propósitos: Primero: Introducir a los mixtecos los deleites de leer su propio idioma tan interesante. Cuando lean el mixteco que es la lengua en que piensan y forman sus ideas, se abra la puerta para el entendimiento mucho más amplio de muchos asuntos, que es de lo que actualmente no gozan los que leen algo de español, pero sin entenderlo bien. Segundo: Con esta geografía elemental tratamos de dar al principiante una idea de como es el mundo en que vivimos, empezando con la región inmediata y extendiéndose para incluir datos interesantes del mundo entero, y además al final un poco de conocimiento de la astronomía y del sistema planetario. Tercero: Además, este libro tiene el propósito de contribuir a la castellanización de los mixtecos. Lo dedicamos a esta gran raza con el deseo de que algún día cada uno de ellos sepa leer y escribir, tanto en el idioma nacional como en su propio idioma. Cuando aprendan a leer con entendimiento, es decir, en el idioma que ellos hablan y con que forman sus ideas, entonces pasarán a dominar mejor el idioma nacional que es el propósito de todo ciudadano mexicano. Hemos tratado de dar una traducción del mixteco al español que lo siga al pie de la letra, frase por frase para ayudar al alumno en el estudio del castellano, comparándolo con el mixteco que ya entiende perfectamente bien. Por estas razones, y porque el texto es sumamente elemental para los que tienen poco concepto de como es el mundo exterior, el castellano es forzosamente muy sencillo y además podría ser hasta artificioso. Por lo tanto, una vez que hayan leído los mixtecos el texto en su propio idioma, al leerlo en español les será más fácil comprender lo leído, y en esta forma una vez que se logre la comprensión se irá aumentando en ellos un vivo interés por la lectura, cosa que no se lograría con el simple recurso de enseñarles “a leer y a escribir”.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016346
Año:
1956
Cobertura geográfica:
Oaxaca (Estado)
|
Santo Tomás Ocotepec (Oaxaca)
Tema:
Descripción y viajes
|
Mixteco (Idioma)
|
Geografía
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
|
mapas
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990007011430302716
Ubicación:
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
|
Santo Tomás Ocotepec, Oaxaca, Mexico
Idioma:
Mixteco de Ocotepec
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso. [Código] 100 e
Nota de idioma:
Título en español, texto en español y mixteco de Santo Tomás, Ocotepec, Oaxaca
La primera cartilla tzeltal
Resumen:
Esta cartilla se he elaborado como una modesta aportación a la Campaña Nacional de Alfabetización que realiza el Gobierno Mexicano entre los aborígenes del país. Con tal fin se preparó esta Cartilla Tzeltal, aplicable a los grupos nativos del Estado de Chiapas que hablan la lengua que lleva ese nombre. Su uso durante un cierto tiempo nos demostró la necesidad de modificarla en parte y de ampliarla, para lograr más eficientes resultados.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016971
Año:
1953
Cobertura geográfica:
Chiapas
Tema:
Tzeltal (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005987260302716
Ubicación:
Chiapas, Chiapas, Mexico
Idioma:
Tseltal
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores
Nota de idioma:
Texto en español y tzeltal de Chiapas
Cabrera, Luis (Licenciado)
Creador:
Fernando Torreblanca
Resumen:
Expediente titulado originalmente "Carta de Luis Cabrera a Sr. Rafael Nieto, Gobr. San Luis Potosí. Referencias: Cables Adolfo de la Huerta a Sr. Presidente de junio 25/922". Contiene correspondencia entre el Presidente Alvaro Obregón, el Sr. Rafael Nieto, Gobernador de San Luis Potosí, el Licenciado Luis Cabrera y el Sr. Adolfo de la Huerta, Secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a la carta que el Licenciado Cabrera envía al Sr. Nieto, quien a su vez entrega una copia al Presidente Obregón y en la cual Luis Cabrera le informa que a pesar de lo corrupto de la justicia volverá a ejercer como abogado, que procurará elevar el nivel moral del foro defendiendo tanto a nacionales como a extranjeros, acomodando el interés de sus clientes a la nueva legislación y en esta forma darle confianza al inversionista extranjero para que invierta en México. Posteriormente, le comenta sobre las conferencias que el Sr. De la Huerta sostiene con el Comité Internacional de Banqueros acreedores de México en Nueva York, para arreglar el problema de la deuda externa, afirma que para México sería mejor no cambiar la situación de moratoria en la que está no sólo nuestro país, sino el mundo entero, ya que siendo nuestra deuda tan pequeña es difícil que hubiera represalias por no pagarla; que en cambio comprometernos al pago de un servicio de cuarenta millones anuales es imposible. Critica a De la Huerta por aceptar estas conferencias que nos obligará al pago de un servicio que no podremos cumplir y que dará pretexto a los Estados Unidos para iniciar reclamaciones contra México. Por otro lado, teme que estos arreglos coloquen la deuda, que está en manos de muchos acreedores, en manos de uno solo, el gobierno de los Estados Unidos y considera que este acreedor solo es mucho más peligroso que los banqueros de todo el mundo. Critica el que se cambie la garantía aduanal que en ese momento existe, por una garantía consistente en afectar al pago, el producto de un impuesto determinado y menos aún el del petróleo, que de esa forma México pierde no sólo su derecho de imposición sobre el petróleo, sino que es fácil prever el peligro de que México ya no pueda legislar en ninguna materia que se relacione con el petróleo. Otro grave peligro lo ve en que se ponga al Banco Nacional de México como "trustee" o fideicomisario de ese impuesto, ya que este banco se ha desenmascarado como francés no como mexicano, y lo peor es que para hacerlo confiable, le inyectarán capital norteamericano y lo harán Banco Unico, con lo que se pondrían las finanzas de México en manos de un contralor americano. Por último comenta lo peligroso que resultaría aumentar la deuda pública incluyendo en ella lo que se debe de los Ferrocarriles para que queden en manos del gobierno; antes de hacerlo deben revaluar sus propiedades y reorganizarse la compañía. Afirma que está pensando dar estas opiniones a la publicidad, ya que quiere prevenir al gobierno para que no continúe con estas pláticas que serán desastrosas para el país y que ningún beneficio político o económico darán al gobierno actual y a los futuros. El Sr. Adolfo de la Huerta desde Nueva York comenta esta carta con el Presidente Alvaro Obregón, refutando las críticas de Luis Cabrera y defendiendo las negociaciones. En ese momento, De la Huerta está tratando con los banqueros el problema de la deuda externa mexicana.
Incluido en:
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.3 Subserie: Correspondencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10017619
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
Nueva York (Estados Unidos)
|
San Luis Potosí (San Luis Potosí)
Tema persona:
Huerta, Adolfo de la
|
Cabrera, Luis
|
Obregón, Álvaro
|
Nieto, Rafael
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0009_2_2.3_0142
Identificador:
FCE_0009_0142
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1922
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/fernando-torreblanca-1
QuƚTƚ
Resumen:
Los propósitos de este libro son los siguientes: primero, el de despertar el interés en la lectura de parte de la persona que habla mixteca de Yosondúa, Oaxaca; y segundo, el de presentar algunos animales que se encuentran en varias partes del mundo. El lector, sin duda, ya conocerá algunos de ellos, pero otros le parecerán muy extraños. Las descripciones son breves, presentando solamente los rasgos principales de cada animal. El texto en mixteco viene acompañado con una traducción al castellano al pie de cada página. Este libro tiene dos divisiones: la primera incluye una descripción de animales que se encuentran en el parque zoológico de la Capital de la República; la segunda incluye una descripción de los animales que se encuentran el los bosques del país. También hay un mapa al final del libro que incluye varios países, regiones y continentes citados en el texto--Advertencia
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016459
Año:
1971
Cobertura geográfica:
Santiago Yosondúa (Oaxaca)
|
Oaxaca (Estado)
Tema:
Animales en la literatura
|
Mixteco (Idioma)
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
|
mapas
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990006677190302716
Ubicación:
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
|
Santiago Yosondúa, Oaxaca, Mexico
Idioma:
Mixteco de Yosondúa
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título y texto en mixteco de Santiago Yosondúa, Oaxaca y en español
Cartilla otomí del oriente 2
Resumen:
Esta cartilla se ha elaborado como una modesta aportación a la Camparía Nacional de Alfabetización que realiza el Gobierno Mexicano entre los aborígenes del país. Con tal fin se preparó esta Cartilla Otomí del Oriente, aplicable a los grupos nativos del Estado de Hidalgo que hablan la lengua que lleva ese nombre. Su uso durante un cierto tiempo nos demostró la necesidad de modificarla en parte y de ampliarla, para lograr más eficientes resultados. La presente segunda edición contiene las mejoras apuntadas, que esperamos corroborar en la práctica.
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10016622
Año:
1951
Cobertura geográfica:
Hidalgo (Estado)
Tema:
Otomí (Idioma)
|
Vocabularios
|
Palabras y frases
Tipo de documento:
Libro
Tipo de ilustraciones:
ilustraciones
Colección Temática:
Cartíllas indígenas ILV
Identificador:
990005993190302716
Ubicación:
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
Idioma:
Otomí de la Sierra Madre Oriental
Notas:
El lenguaje utilizado en esta edición no está vigente pero es útil como antecedente de las ediciones posteriores del recurso
Nota de idioma:
Título en español y otomí de la Sierra
Llorente, Alfonso
Creador:
Plutarco Elías Calles
Resumen:
Correspondencia entre Alfonso Llorente, hermano de Leonor Llorente, segunda esposa del general PEC y madre de sus hijos más pequeños, Plutarco y Leonardo, ya fallecida y el general PEC, que se encuentra en San Diego en el exilio en la que comenta al general PEC la situación del país; manda saludos a su sobrino; se pone a sus órdenes para cualquier servicio que pueda prestarle y se lamenta por no haber podido encontrar trabajo. Alfonso Llorente comunica al general PEC la muerte de su madre Leonor Llorente; respuesta de pésame. El general PEC pide a Rodolfo Elías Calles que entregue una cantidad a Alfonso Llorente para el sepelio de su madre.
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035174
Cobertura geográfica:
Ciudad de México
|
San Diego (Estados Unidos)
Tema persona:
Elías Calles, Rodolfo
|
Llorente de Elías Calles, Leonor
|
Llorente, Alfonso
Tema:
Notas de condolencia
|
Exiliados
|
Vida familiar
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX FAPECFT 0015_15.10_1321
Identificador:
CFCE_0015_1321
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1936-1939
Instrumento de descripción archivística:
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Prensa: Universal, El
Creador:
Álvaro Obregón
Resumen:
"¡No más 'Camarazos'!". Excélsior. México,D.F. Julio 7, 1927. Artículo relativo a la destitución del Gobernador de Puebla, Gral. Donato Bravo Izquierdo y del Gobernador de Morelos, Ambrosio Puente. "EL Gobernador poblano no va a ser depuesto". Excélsior. México, D.F. Julio 7, 1927. pp. 1 y 10. "La suprema aspiración del país es tener paz". Excélsior. México, D.F. Julio 7, 1927. Transcripción del discurso del Gral. Alvaro Obregón, pronunciado en Hermosillo, Son. "Será pacífica la lucha para la presidencia". Excélsior. México, D.F. Julio 7, 1927. Artículo que reproduce la petición de los partidos políticos de que la federación se muestre verdaderamente neutral durante la contienda electoral.
Incluido en:
Fondo: Álvaro Obregón/5. Sección: Estancia en Sonora y segunda campaña política/5.2 Serie: Recortes de prensa de la segunda campaña política (sub-serie original)
Handle:
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10026078
Cobertura geográfica:
Hermosillo (Sonora)
|
Puebla
|
Morelos
|
Ciudad de México
Tema persona:
Bravo Izquierdo, Donato
|
Puente, Ambrosio
Tema organismo:
Excélsior
Tipo de documento:
Documento archivístico
Clasificación:
MX CM_FCE 0011_5_5.2_4958
Identificador:
FCE_0011_4958
Idioma:
español
Organismo depositante:
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Fecha:
1927
Instrumento de descripción archivística:
https://datom.colmex.mx/index.php/fondo-alvaro-obregon
« Anterior
Siguiente »
1
2
3
4
5
6
7
8
Toggle facets
Limite su búsqueda
Tipo de objeto
Documento Archivístico
66
Libro
11
Colección
1
Tipo de recurso
Documento archivístico
61
Libro
12
Nota de prensa
5
Audio
1
Mapas
1
más
Tipo de recursos
»
Autor
Días Roig, Mercedes
1
Jiménez de Báez, Yvette
1
Pérez Vázquez, Brenda Gabriela
1
Rojas Martínez, Olga Lorena
1
Solís de la Cruz, José Trinidad
1
más
Autors
»
Organizador
Torres Ramírez, Blanca
1
Vega Cánovas, Gustavo
1
Lugar de publicación
México, D.F.
3
Año
Range Begin
–
Range End
Current results range from
1951
to
2014
View distribution
Sin datos
67
Tema persona
Cárdenas, Lázaro
19
Elías Calles, Rodolfo
10
Hitler, Adolfo
9
Ortega Camarena, Melchor
9
Ávila Camacho, Manuel
9
más
Tema personas
»
Tema organismo
Los Zetas
3
American Federation of Labor
2
Banco Nacional de México
2
Banco de México
2
El Universal
2
más
Tema organismos
»
Tema
Analistas de políticas públicas
32
Exiliados
22
Prensa
20
Relaciones internacionales
20
Vida familiar
19
más
Temas
»
Idioma
español
66
Español
2
Inglés
2
Ch'ol
1
Cora de El Nayar
1
más
Idiomas
»
Ubicación
Coahuila, Coahuila, Mexico
3
Oaxaca, Oaxaca, Mexico
3
Chiapas, Chiapas, Mexico
2
Hidalgo, Hidalgo, Mexico
2
Allende, Coahuila, Mexico
1
más
Ubicacións
»
Cobertura geográfica
Ciudad de México
38
San Diego (Estados Unidos)
20
Los Ángeles (Estados Unidos)
10
Nueva York (Estados Unidos)
10
Hermosillo (Sonora)
8
más
Cobertura geográficas
»
Cobertura temporal
1900-1999
1
Editorial
Instituto Lingüístico de Verano
8
Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Asuntos Indígenas
3
El Colegio de México
2
Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales
1
Programa Salud Reproductiva y Sociedad
1
más
Editorials
»
Fuente
JSTOR
1
Tipo de ilustraciones
ilustraciones
8
mapas
2
ilustraciones, gráficas, tablas
1
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
32
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.11. Serie. Estancia en México
6
Fondo: Álvaro Obregón/3. Sección: Primera campaña política/3.1 Serie: Correspondencia 1919, segunda mitad (sub-serie original)
4
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.7. Serie. Presidencia de la República Mexicana/15.7.2. Subserie. Consulado General de México en Estados Unidos de Norteamérica. Cónsul Arturo M. Elías
3
Fondo: Fernando Torreblanca/2. Serie: Secretaría Particular de la Presidencia de la República/2.2 Subserie: Correspondencia
2
más
Incluido en:s
»
Investigador
Pike, Victoria
1
Willett S., Tomás
1
Colección Temática
RDDM
9
Cartíllas indígenas ILV
8
Libros Colmex
3
Producción Institucional
3
Violencia y Paz
1
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
44
Fondo Fernando Torreblanca
7
Fondo Álvaro Obregón
7
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
52
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
14
El Colegio de México
1