Skip to Content
Toggle navigation
Buscar en metadatos
Inicio
Acerca de
Contacto
Toggle navigation
Inicio
Acerca de
Contacto
Cambiar idioma
ES
Cambiar idioma
English
Español
Inicio
León, Luis L.
León, Luis L.
Público
Deposited
Documento archivístico
Analíticas
×
Añadir a la colección
No tiene acceso a ninguna colección existente. Puede crear una nueva colección.
Contenido Descargable
Descargar recurso
Citar obra
Citaciones:
Creador
Plutarco Elías Calles
Resumen
"Memorándum sobre hule" elaborado por el ingeniero Luis L. León, firmado en México en febrero de 1942, y dirigido a la atención del señor Jorge Henríquez en el que expone que a causa de la guerra del Pacífico se presenta en América una terrible escasez de hule o caucho al grado que ya se anuncia el control y racionamiento de artículos fabricados con este material, que la crisis tiende a agudizarse por lo que es urgente establecer plantaciones de árboles productores de hule en regiones intertropicales para producir el hule que se consume en el continente y hace un estudio de la viabilidad y éxito de crear una industria del hule con plantaciones en México; la inversión necesaria, el plazo de recuperación de la misma, los mercados, etc. El estudio se divide en tres partes. La primera se refiere a la plantación de árboles de hule, qué países lo producen, cuáles lo consumen y qué cantidades y en qué condiciones está México a ese respecto. Concluye que el negocio es remunerativo en México siempre que se plantee sobre bases económicas y de técnica agrícola moderna. La segunda parte analiza las posibilidades de plantar hule en México de acuerdo con su clima y tierras; qué tipo de planta sería la más conveniente y cuál es el estado de las plantaciones de hule en México; y la posibilidad de cultivos alternos. Concluye que México es un país indicado para hacer plantaciones huleras, que tiene regiones propicias para ello y aconseja qué tipo de planta debe considerarse de acuerdo a su productividad y cómo debe ser el cultivo para alcanzar el mayor provecho posible. por último en el tercer capítulo analiza cuáles son las bases sobre las que debe planearse una explotación hulera para atraerse la fuerte inversión de capitales que requiere. En las conclusiones hace una síntesis de sus propuestas y soluciones.
Tema persona
Henríquez, Jorge
León, Luis L.
Tema
Industria
Exiliados
Recursos naturales
Relaciones internacionales
Cobertura geográfica
Ciudad de México
Tipo de documento
Documento archivístico
Clasificación de la biblioteca
MX FAPECFT 0015_15.10_1318_2
Identificador
CFCE_0015_1318_2
Handle
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10035171
Extension
54 páginas
Fecha
1942
Organismo depositante
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Idioma
español
Colección
Fondo Plutarco Elías Calles
Incluido en:
Fondo: 15. Plutarco Elías Calles/15.10. Serie. Exilio
Instrumento de descripción archivística
https://archivos.colmex.mx/index.php/plutarco-elias-calles
Detalles de archivos
Miniatura
Título
Fecha de subida
Visibilidad
Acciones
León, Luis L.
2025-02-08
Público
Descargar
Registros asociados
Miniatura
Título
Fecha de subida
Visibilidad
Acciones