Skip to Content
Toggle navigation
Advanced search
Home
About
Contact
Toggle navigation
Home
About
Contact
Switch language
EN
Switch language
English
Español
Home
Correspondencia relativa al...
Correspondencia relativa al envío de las invitaciones del presidente Lázaro Cárdenas
Public
Deposited
Documento archivístico
Analytics
×
Add to collection
You do not have access to any existing collections. You may create a new collection.
Downloadable Content
Descargar recurso
Cite work
Export citation
Creador
Villaseñor, Eduardo
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Suárez, Eduardo
Mendizábal, Miguel Othón de
Cosío Villegas, Daniel
La Casa de España en México
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
Ruiz, Leobardo C.
Hay, Eduardo
Abstract or Summary
Correspondencia relativa al envío de las invitaciones del presidente Lázaro Cárdenas Contiene: Relación de nombres de españoles invitados. Telegrama de Eduardo Villaseñor, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dirigido a Álvarez del Vayo, ministro de estado en España, en la que proporciona los nombres de los españoles invitados por el presidente Cárdenas. Correspondencia entre Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, dirigida a Eduardo Suárez, secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las comunicaciones establecidas con Adalberto Tejeda, embajador de México en España, con los nombres de los españoles invitados a México. Cartas de Eduardo Hay, secretario de Relaciones Exteriores, dirigidas a Francisco Castillo Nájera, embajador de México en Washington, y Octavio Reyes Spíndola, encargado de negocios de México en Cuba, en la que solicita se extiendan las invitaciones para que viajen a México a los españoles José Fernández Montesinos, Adolfo Salazar, Ramón Menéndez Pidal, José Gaos y Claudio Sánchez Albornoz. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Leobardo Ruiz, encargado de negocios de México en Francia, en la que solicita se envíen las invitaciones a los españoles Pío del Río Hortega, Teófilo Hernando, Antonio García Banús, Gustavo Lafora, Enrique Díez-Canedo, y Joaquín Xirau, para trasladarse a México. Correspondencia entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para gestionar los pasajes de los españoles invitados a México. Así mismo, Eduardo Hay, solicita información para obtener la dirección de Tomás Navarro para extenderle la invitación del presidente Cárdenas. Carta de Eduardo Suárez, dirigida al director General de Egresos, en la que le informa de la designación presupuestal del presidente de México, Lázaro Cárdenas, para efectuar el traslado de los intelectuales españoles invitados. Copia de la carta de Aurelio Bueno, dirigida al jefe de la oficina de Contabilidad, en la que transcribe mensaje de la Secretaría de Hacienda en la que informa de la partida presupuestal para los pasajes de los españoles. Carta de Eduardo Villaseñor, dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que establece las condiciones en las que realizan el viaje los españoles invitados por el residente de México. Estas condiciones establecen el tiempo en que realizarán su estancia en México y los honorarios destinados para su traslado para ellos y el de sus familiares, así como su actividades y su sueldo destinado. Correspondencia entre el secretario de Relaciones Exteriores, y al secretario de Hacienda y Crédito Público, relativa a las comunicaciones de Leobardo Ruiz, encargado de negocios en Francia, para informar que será la Legación en Colombia, quien extenderá la invitación para Antonio García Banús, al encontrarse alojado en Bogotá. Así mismo, trata sobre la renovación de las invitaciones para Gustavo Lafora y Enrique Díez-Canedo, además de considerar los nombres de los españoles en Francia que ya han sido contactados por la legación de México para conocer el estado de la invitación. Correspondencia entre Daniel Cosío Villegas, dirigida al secretario de Relaciones Exteriores, en la que solicita información sobre el estado de las invitaciones de Juan de la Encina, Dámaso Alonso, que aún se encuentran en España, para que sean trasladados a París y puedan embarcarse rumbo a México. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Eduardo Suárez, en la que le informa de la creación de La Casa de España en México, como centro de distribución de los intelectuales españoles invitados por el presidente de México. Carta dirigida a Eduardo Hay en la que establece cuatro puntos que deben considerar los intelectuales que acepten la invitación para viajar a México e integrarse a las actividades de La Casa de España. Carta de Eduardo Hay, dirigida a Daniel Cosío Villegas, en la que le informa de la transmisión a las misiones diplomáticas en Washington, París, y Barcelona, para poder obtener la respuesta de los intelectuales españoles invitados a integrar La Casa de España. Carta de Leobardo C. Ruiz, encargado de negocios de México en Francia, dirigida al Secretario de Relaciones Exteriores, en la que informa el estado de las las invitaciones que el presidente Cárdenas ha extendido a los intelectuales españoles que se integrarán a La Casa de España en México. Correspondencia entre Othón Frías, secretario particular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Eduardo Hay, y Daniel Cosío Villegas, en las que dan informes del estado las invitaciones de Ramón Menéndez Pidal, Adolfo Salazar, Teófilo Hernando, Claudio Sánchez Albornoz, Dámaso Alonso, Pío del Río-Hortega, José Cuatrecasas, Juan de la Encina, Joaquín Xirau, Tomás Navarro, Enrique Díez-Canedo y Gustavo Lafora.
Subject person
Fernández Montesinos, José
Villaseñor, Eduardo
Díez-Canedo, Enrique
Lafora, Gonzalo R.
Xirau, Joaquín
Recaséns Siches, Luis
Tejeda, Adalberto
Hernando Ortega, Teófilo
Menéndez Pidal, Ramón
Solares Encina, Juan
Reyes Spíndola, Octavio
Álvarez del Vayo, Julio
Alonso, Dámaso
Navarro Tomás, Tomás
Castillo Nájera, Francisco
Río Hortega, Pío del
Encina, Juan de la
Moreno Villa, José
Ruiz, Leobardo C.
Sánchez-Albornoz, Claudio
Bal y Gay, Jesús
León Felipe
García Banús, Antonio
Gaos, José
Corporate name
México. Secretaría de Relaciones Exteriores
Universidad Nacional Autónoma de México
Columbia University
Universidad de Valencia
University of Cambridge
México. Secretaría de Educación Pública
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Consejo Nacional de Educación Superior y la Investigación Científica
Subject
Centros educativos
Refugiados
Españoles
Invitación
Emigración e inmigración
Geographic coverage
Valencia (España)
España
Avenida Francisco I. Madero #32, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
Madrid (España)
Vermont (Estados Unidos)
Washington D.C. (Estados Unidos)
Bogotá (Colombia)
Barcelona (España)
Londres (Inglaterra)
La Habana (Cuba)
París (Francia)
Resource type
Documento archivístico
Clasification
MX CM_CFCE _0005_1.2_0456
Identifier
CFCE_0005_0456
Handle
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10036659
Extension
55 fojas
Date of manifestation
1938-06-09 - 1938-11-12
Depository collective agent
Fondos y Colecciones Especiales de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México
Language
español
Colección
Fondo El Colegio de México. Sección Daniel Cosío Villegas
thematic_collection
La Casa de España en México
Contained in
Fondo: 0005. La Casa de España en México/5.2 Sección: Gestiones de apoyo a los emigrados
Is finding aid for
https://archivos.colmex.mx/index.php/la-casa-de-espana-en-mexico-1
File details
Thumbnail
Title
Date Uploaded
Visibility
Actions
Correspondencia relativa al envío de las invitaciones del presidente Lázaro Cárdenas
2025-05-07
Public
Download
Child records
Thumbnail
Title
Date Uploaded
Visibility
Actions