De la imprenta a la internet: la lengua española y los medios de comunicación masiva

Public Deposited
Libro

Downloadable Content

Descargar recurso
Creator
Center
Year
Subject
Resource type
Illustrations
Clasification
  • 308 / J88/no.148/2009
Identifier
  • 990005792240302716
Handle
Isbn
  • 9786076287408
  • 9786074620481
Extension
  • 307 páginas
Table of contents
  • I.De la imprenta a la Internet : la lengua española y sus variantes en los medios de comunicación masiva
    I.1. La imprenta y los medios
    I.2. Lengua, nación, Estado.I.3. Radio, televisión, Internet
    I.4. Las lenguas y los nuevos medios
    I.5. La lengua española y los medios
    I.6. Conclusiones // II. Lenguas, medios, identidades : el español y su espacio en la aldea global
    II.1. Comunicación sin fronteras
    II.2 La comunidad hispánica
    II.3. Las ondas dormidas – II.4. Las ondas despiertas
    II.5. El corazón olvidado de la patria
    II.6. La patria grande
    II.7. Conclusiones // III. Palabras sin fronteras : la comunidad hispánica y la lengua cien años después
    III.1. El principio
    III.2. La lengua y su historia
    III.3. La literatura compartida
    III.4. Nueva etapa, nuevos recursos
    III.5. Nuevas actitudes
    III.6. Nuevos medios, nuevas soluciones
    III.7. Español, inglés, lenguas indígenas
    III.8
    Una nueva comunidad hispánica // IV.Televisión internacional, lengua internacional
    IV.1. La televisión, la lengua y su espacio
    IV.2. La televisión, el español y los críticos
    IV.3. Noticias internacionales : convergencia y divergencia
    IV.4. Variación léxica y alternativas
    IV.5. Para terminar // V.Los medios de comunicación masiva : y el español internacional
    V.1. Los medios y su espacio
    V.2. La unidad internacional del español
    V.3. El lenguaje de los medios y sus críticos
    V.4. Unidad vs. diversidad
    V.5. Español internacional, nacional y regional
    V.5.1. Riqueza léxica y longitud de los enunciados
    V.5.2. Dimensiones del léxico
    V.6. Conclusiones
    V.7. Siglas
    V.7.1. Ismos
    V.7.2. Diccionarios
    V.7.3. Otras obras consultadas
    V.8. Anexo 1. Vocablos filiación, fuente, emisora
    V.9. Anexo 2. Vocablos no registrados: contextos // VI. Telenovelas, audiencias, nivel de comprensión
    VI.1. La televisión y la lengua
    VI.2. Las telenovelas y su análisis
    VI.3. Densidad léxica y longitud del enunciado
    VI.4. Vocablos : frecuencias y filiación
    VI.5. Léxico y estilo
    VI.6. Conclusiones
    VI.7. Anexo1. Parlamentos con vocablos de estilo escrito o de difícil comprensión
    VI.8. Anexo 2. Contextos de amor // VIII. Los medios y dialectos del español : su importancia internacional
    VIII.1. Los destellos
    VIII.2. El español y sus variantes
    VIII.3. El español en los medios orales
    VIII.3.1. La pronunciación
    VIII.3.2. El léxico
    VIII.4. Corpus, estatus, diccionarios
    VIII.5. Conclusiones //
    IX. La lengua española en el ciberespacio páginas oficiales y personales.
    IX.1. Lengua hablada y lengua escrita: el espacio mundial. IX.2. Delimitación y tratamientos del corpus.
    IX.2. Sitios oficiales. Caracterización
    IX.3. Sitios oficiales caracterización
    IX.3.1. Contenidos.
    IX.4. Sitios personales caracterización
    IX.4.1. Contenidos
    IX.5. Densidad léxica
    IX.6. Longitud de los enunciados
    IX.7. El léxico y su filiación
    IX.7.1. Resultados
    IX.8. Los primeros cien
    IX9. Conclusiones
    IX.10. Obras consultadas
    IX.11. Direcciones www para la recopilación de los corpora
    IX.11.1. Sitios de gobiernos por países
    IX.11.2. Blogues // X.12. Anexos
    X.12.1. Siglas
Publisher
Language
Place of publication
thematic_collection
URL related
Source
Title of Series
  • Jornadas
Numbering within sequence
  • 148
In Collection:

File details

Child records