Skip to Content
Toggle navigation
Advanced search
Home
About
Contact
Toggle navigation
Home
About
Contact
Switch language
EN
Switch language
English
Español
Home
Dinámica de la población de...
Dinámica de la población de México
Public
Deposited
Libro
Analytics
×
Add to collection
You do not have access to any existing collections. You may create a new collection.
Downloadable Content
Descargar recurso
Cite work
Export citation
Center
Centro de Estudios Económicos y Demográficos
Year
1981
Subject
Población
Geographic coverage
México
Resource type
Libro
Illustrations
tablas
gráficas
Clasification
312.0972 / M611d/1981
Identifier
990005561720302716
Handle
https://hdl.handle.net/20.500.11986/COLMEX/10003850
Isbn
9786076282953
Extension
L, 291 páginas
Table of contents
I. La expansión demográfica, 1895-1970
II. Mortalidad. 1. Introducción
2. Mortalidad general
3. México y los niveles internacionales de mortalidad
4. Mortalidad urbana y rural
5. Mortalidad regional
6. Mortalidad infantil
7. Mortalidad según sexo y edad
8. Mortalidad por causas
9. Mortalidad diferencial
10. Conclusión
anexos
III. Fecundidad. 1. Introducción
2. Nivel general de fecundidad
3. Fecundidad por edades
4. Fecundidad y mortalidad
5. Fecundidad diferencial: algunas consideraciones generales
6. Fecundidad rural y urbana
7. Niveles de fecundidad en la ciudad de México
8. Niveles de fecundidad en relación con algunos factores sociales y económicos
a) Estado civil
b) Lugar de nacimiento
c) Nivel de instrucción
d) Trabajo de la mujer y del cónyuge
e) Niveles de consumo
f) Religiosidad
9. Acción conjunta de las variables demográficas, sociales y económicas en el número de hijos
Anexo III-1
Notas metodológicas
IV. Migración interna
1. Introducción
2. Migración neta en las entidades federativas
a) Población no nativa de las entidades
b) Migración neta por períodos intercensales
c) Distribución de la migración neta intercensal por grupos de edad y por sexo
3. Migración neta a las zonas urbanas
a) Selectividad de los migrantes por edad y por sexo
4. Migración neta a las ciudades de más de 100 000 habitantes
V. Urbanización
1. Introducción
2. El crecimiento urbano, 1900-1960
3. Nivel y ritmo de la urbanización
a) Crecimiento de la población urbana: ciudades existentes y reclasificadas
b) Crecimiento de la población urbana por integración física
c) Crecimiento natural y social de la población urbana
d) Crecimiento de las localidades urbanas
4. Distribución de la población urbana y no urbana
a) La estructura urbana
b) Distribución de la población no urbana 5. México en el contexto mundial de urbanización
VI. Fuerza de trabajo
1. Introducción
2. Grado de participación a nivel nacional, 1950-1960
a) Tasas de actividad
b) Número bruto de años de vida activa c) Factores demográficos y no demográficos en la población activa
3. Niveles de participación regional, 1950-1960
a) Tasas de actividad
b) Número bruto de años de vida activa
c) Factores demográficos y no demográficos en la población activa, por regiones
4. Características económicas de la población activa, 1950-1960
a) A nivel nacional
b) Características regionales
5. Dinámica de la población activa, 1960-1965
6. Conclusiones
VII. Tendencias futuras de la población
1. Introducción
2. Tendencias futuras de las variables demográficas básicas
a) Mortalidad
b) Fecundidad
3. Proyecciones de la población de México, 1960-2000
a) Proyección de la población total
b) Proyección de la población urbana y la rural, 1960-1980
4. Consideraciones sobre el crecimiento y la estructura de la población en 1960-2000
a) Composición por grupos de edades
b) Población en edades activas
c) Población en edad escolar
5. Consideraciones sobre el crecimiento y la estructura de la población económicamente activa en 1965-1985
6. Tendencias futuras de la población de México en el marco mundial
VIII. Aspectos demográficos del crecimiento económico
1. Introducción
2. Relaciones globales entre el crecimiento económico y la población
a) El crecimiento económico
b) El desarrollo social
c) Algunas relaciones globales entre población y desarrollo d) Posibles áreas de investigación futura
3. Población, desarrollo y ocupación
Apéndice: conceptos utilizados en los censos de población de México, 1895-1970
1. Introducción
2. Características generales de los censos de población mexicanos 3. Conceptos incluidos en las boletas de los censos de población
a) Censo de 1895
b) Censo de 1900
c) Censo de 1910
d) Censo de 1921
e) Censo de 1930
f) Censo de 1940
g) Censo de 1950
h) Censo de 1960
i) Censo de 1970
Publisher
El Colegio de México
Language
español
Place of publication
México, D.F.
thematic_collection
Producción Institucional
Libros Colmex
URL related
https://www.jstor.org/
Source
JSTOR
Copyright
1970
In Collection:
Producción Institucional
File details
Thumbnail
Title
Date Uploaded
Visibility
Actions
9786076282953.pdf
2021-03-24
Public
Download
Child records
Thumbnail
Title
Date Uploaded
Visibility
Actions